Los Ángeles es una ciudad gigantesca en el sur de California, conocida por muchas cosas pero sobretodo por Hollywood y tiene miles de cosas que ver.
Aquí os voy a resumir las principales puntos de interés que no os debéis perder en vuestro viaje a Los Ángeles (cómo moverse por Los Ángeles).
Tabla de contenidos
Costa Oeste
Santa Mónica
Santa Mónica es probablemente el lugar más relajante, más bonito y más simbólico de Los Ángeles. El famoso Santa Mónica Pier con el pequeño parque de atracciones Pacific Park junto a la playa de Santa Mónica es un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar del ambiente californiano en toda su esencia.

Santa Mónica Pier es también el punto final de la famosísima ruta 66, así lo podremos ver con el cartel que lo indica y dónde la gente se hace fotos. Si vamos hasta el final del pier podremos ver un mapa de EEUU con la ruta original 66 señalizada.

Cómo llegar: en transporte público podemos llegar con el Metro E Line (Expo) hasta Downtown Santa Mónica y si vamos en coche deberemos poner en el GPS Santa Monica Pier y lo más fácil será aparcar en parking de pago que está a la derecha del pier.
Horario: al aire libre, siempre abierto.
Precio: Sin entrada.
>> Página web oficial en inglés <<

Venice Beach
Venice Beach ha sido retratada en múltiples películas y es la zona bohemia, artística y bulliciosa de las playas de Los Ángeles. En el paseo marítimo Venice Beach Boardwalk encontraremos tiendas peculiares, bares de todo tipo, artistas callejeros, murales interesantes, un gran skatepark y el famoso gimnasio al aire libre Muscle Beach.

Está muy cerca de Santa Monica (de hecho es una buena idea combinar las visitas) pero el ambiente que se respira aquí es totalmente diferente.

Cómo llegar: en transporte público hay múltiples autobuses que nos llevan hasta Venice Beach Boardwalk y si vamos en coche en el GPS habría que introducir Venice Beach Boardwalk.
Horario: al aire libre, siempre abierto.
Precio: Sin entrada.
>> Página web oficial en inglés <<

Malibú
Malibú es un pequeño oasis idílico que está en el lado oeste de la ciudad, un lugar exclusivo residencial que se ha vuelto todo un encanto con sus playas, sus montañas, y sus casas de ensueño. Paraíso de surfistas, es un agradable lugar para dar un paseo, disfrutar de la tranquilidad y relajarse en puro ambiente californiano.
Cómo llegar: Malibú se encuentra aproximadamente a 30 min dirección oeste en coche desde Santa Mónica. Lo mejor para recorrer sus playas y carreteras por las montañas es tener un coche propio.
Horario: Al aire libre, siempre abierto.
Precio: Sin entrada.

Hollywood
Paseo de la Fama
El Paseo de la Fama de Hollywood es el famoso lugar en el cual se encuentran las estrellas en el suelo con los nombres de actores, cantantes, series, etc.

Aparte del Paseo de la Fama, en Hollywood Boulevard encontraréis multitud de teatros, así como tiendas de souvenirs del cine y múltiples lugares de interés relacionados con el cine. Aquí el ambiente es Hollywood y cine.

Cómo llegar: En transporte público se llega con bus y metro. Tanto si vais en coche o en transporte público el punto de referencia será Walk Of Fame.
Horario: Al aire libre, siempre abierto.
Precio: Sin entrada.
>> Página web oficial en inglés <<
Sunset Strip
Sunset Strip se encuentra muy cerca de Hollywood y es una avenida muy animada que es el centro de vida nocturna de Los Ángeles. Aquí se encuentran discotecas, bares, pubs, restaurantes y tiendas de moda.
Sunset Strip es famosa porque en el pasado estaba lleno de casinos y nightclubs, porque al encontrarse este tramo de Sunset Boulevard fuera de los límites de la ciudad de Los Ángeles las leyes eran más laxas y tolerantes, y por ello también por aquí frecuentaban los capos de las mafias.
Cómo llegar: Tanto en transporte público como en coche hay que dirigirse a Sunset Strip.
Horario: Siempre abierto, al aire libre.
Precio: Sin entrada.
Cartel de Hollywood
Si vais a Los Ángeles lo más probable es que no os queráis ir sin haceros una foto en el famoso cartel de Hollywood, que ha salido en tantas películas y que tantas veces habréis visto en las redes sociales.
Hay varios puntos desde donde se puede hacer una foto, esto ya dependerá de cada uno (el cartel está cerca del observatorio Griffith, por lo cual es pueden combinar estas dos visitas) pero uno de los mejores puntos es siguiendo la Beachwood Drive cuesta arriba.

Nosotros hicimos la foto yendo desde el observatorio Griffith dirección oeste sin ninguna referencia ni nada y conseguimos un punto de vista bastante bueno.
Cómo llegar: Ir en coche, en transporte público es más complicado. Podéis ayudaros de Google Maps ya que Hollywood Sign aparece en el mapa.
Horario: Al aire libre, siempre abierto.
Precio: Sin entrada.
>> Página web oficial en inglés <<
Estudios de cine
Una de las cosas más interesantes que podéis hacer durante vuestra visita a Los Ángeles es sin duda alguna ir a visitar alguno de los famosos estudios de cine, ver los platos donde se han filmado las películas más famosas de Hollywood y realizar un tour en el cual os explican el proceso de rodaje.
Los principales estudios que podéis visitar son los siguientes:
- Universal Studios (a partir de 109$ – 129$)
- Warner Bros Studios (a partir de 69$)
- Paramount Studios (a partir de 60$)
- Sony Pictures Studios (a partir de 50$)
Es conveniente comprar el ticket a través de la página web ya que funcionan con horarios.
Cómo llegar: Todos se encuentran en Hollywood o en los alrededores, por lo tanto es sencillo llegar en coche o transporte público.
Horario: Al comprar el ticket por la página web tendréis que elegir el horario de la visita.
Más lugares de interés
Observatorio Griffith
El Observatorio Griffith se encuentra sobre la montaña Hollywood y es un lugar perfecto para entrar en contacto con el mundo astral, disfrutando de las múltiples exposiciones que alberga al interior.
A parte del lado astral, desde el Observatorio Griffith tendremos una de las mejores vistas de Los Ángeles (y podremos comprobar su magnitud) además de disfrutar de un tranquilo y agradable paseo por Griffith Park.
Cómo llegar: Se puede llegar en autobús o en coche, el punto de referencia será Griffith Observatory.
Horario:
- Martes a viernes 12:00 – 20:00
- Sábado a domingo 10:00 – 22:00
- Lunes cerrado
Precio: Entrada gratuíta.
>> Página web oficial en inglés <<
Downtown
Las ciudades en EEUU tienen un concepto muy distinto al de Europa y del resto del mundo, el centro de la ciudad suele ser el distrito financiero y no un centro histórico con animadas calles llenas de tiendas, y el Downtown de Los Ángeles es un ejemplo que refleja perfectamente este modelo americano de ciudad.

Si venimos en fin de semana nos lo podemos encontrar completamente desértico ya que las oficinas están cerradas.
Como el principal y único atractivo son los grandes rascacielos, mi consejo personal es que es suficiente con venir a dar un paseo en coche admirando los impresionantes edificios del centro de la ciudad.

Cómo llegar: Tanto en transporte público como en coche, la referencia será Downtown o Civi Center.
Horario: Al aire libre, siempre abierto.
Precio: Sin entrada.
Beverly Hills
Beverly Hills es el barrio de lujo, el lugar en el cual encontraremos residencias impresionantes y donde viven muchas de las estrellas de Hollywood.
A parte de ver algunas de las mansiones con más glamour también podemos dar un paseo por Rodeo Drive, la calle comercial más conocida de Beverly Hills en la cual se puede sentir el lujo que alberga.
Cómo llegar: Tanto en transporte público como en coche un buen lugar de comienzo es Rodeo Drive.
Horario: Al aire libre, siempre abierto.
Precio: Sin entrada.
Lo mas atractivo, ademas de disfrutar de un divertido parque tematico montado alrededor del mundo del cine, es hacer el Tour por los decorados de los Estudios Universal. Tienes desde un tour completo de Los Angeles, hasta tours mas tematicos como el que te lleva a Hollywood y las Casas de los Famosos o a las playas de California, pues ademas de ir a Santa Monica, tambien visitaras Venice Beach y Marina del Rey.
Muchas gracias por la recomendación natali_j67!