Qué ver en Bangkok

Bangkok es una de las ciudades más grandes y más visitadas de Asia, por aquí pasan millones de viajeros y es un nexo de comunicación con el resto del continente.

Es una auténtica jungla de cristal, con sus altos rascacielos, su tráfico intenso, sobrepoblado y un calor agotador.

En Bangkok hay miles de cosas que ver, siempre hay algo que hacer, y aquí os resumo y describo las principales y más importantes.

Imprescindibles

Gran Palacio de Bangkok

El Gran Palacio de Bangkok es un conjunto de edificios que sirvió como residencia oficial del rey de Tailandia desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX.

Hoy en día su función ya no es de residencia si no más de bien de museo, que es su actividad principal. Está abierto al público y se puede visitar sin ningún problema, es bastante extenso y os llevará alrededor de 1-2 horas para admirar todas sus preciosidades bañadas en oro.

Hace mucho calor por lo que es mejor evitar las horas del mediodía y hay que vestir adecuadamente, como en todos los palacios y templos de Tailandia: hombros y rodillas cubiertas, tanto hombres como mujeres.

Cómo llegar: Taxi e indicar por “Grand Palace”.

Horario: Todos los días 08:30 – 15:30.

Precio: 500 bahts / 15€.

>> Página web oficial en inglés <<

bangkok
bangkok

Wat Pho

El Wat Pho es el famoso buda gigante tumbado, está recubierto en pan de oro y mide 46 metros de largo y 15 de alto, es uno de los budas más visitados de Tailandia por su tamaño.

Su visita se puede combinar con el Gran Palacio ya que están prácticamente juntos.

Cómo llegar: Taxi e indicar por “Wat Pho”.

Horario: Todos los días 08:00 – 18:30.

Precio: 200 bahts / 6€.

>> Página web oficial en inglés <<

bangkok

Khao San Road

Sin duda alguna, la calle más famosa de Asia, es un epicentro turístico, repleto de hostales, hoteles, restaurantes, bares, tiendas, turistas, mochileros y un largo etcétera.

Aunque es cierto que es un guetto turístico, creo que es obligatorio verlo al menos una vez si estás en Tailandia, es una de las calles más animadas de Bangkok, y aquí os podéis alojar o cenar en uno de los múltiples restaurantes mientras observáis la muchedumbre que pasa por aquí.

Cómo llegar: Taxi y pedir por “Khao San”.

Horario: Esta animado por la tarde – noche, por la mañana está casi todo cerrado.

Precio: Depende de vosotros jeje.

Barrio chino de Bangkok

Bangkok cuenta con un barrio chino enorme, que es una visita completamente obligatoria. Es un paraíso de las compras, donde encontraremos de todo, especialmente joyería, que decenas de tiendas que podremos visitar mientras que picoteamos algo en uno de los múltiples puestos de comida callejera, un sitio ideal para probar la auténtica comida china.

Especialmente interesante son los estrechos callejones por las cuales apenas pasan 2 personas pero están llenos de tiendas como si fueran avenidas principales.

Cómo llegar: Metro hasta Hua Lamphong o Wat Mangkon.

Horario: Siempre abierto.

Precio: depende de lo que gastéis.

bangkok
bangkok

Mercados

Mercados flotantes de Bangkok

En Bangkok hay varios mercados flotantes y no solo uno como se cree muchas veces, la gran mayoría de ellos están fuera de la ciudad por lo cual se convierten en una excursión de 1 día.

Estos famosos mercados flotantes son muy interesantes de observar, como los tailandeses, cocinan, venden y compran desde pequeños botecitos. Lo mejor es participar y también comprar algo rico!

Cómo llegar: Depende de cada mercado.

Horario: Depende de cada mercado.

Precio: Si vais en un tour desde Bangkok, os puede costar alrededor de 20-30€.

Aquí os dejo un blog que resume bastante bien los principales mercados flotantes de Bangkok 😉

https://lostraveleros.com/mercados-flotantes-en-bangkok/

Mercado de Chatuchak

Éste es el mercado más grande que vais a encontrar en Bangkok y probablemente en toda Tailandia. Aquí se encuentra absolutamente de todo, ropa, joyería, souvenirs…etc.

Es tan grande que os podéis pasar hasta dos días aquí para verlo todo, de hecho en la entrada te dan un plano del mercado señalando que hay en cada pasillo. Hay que tener en cuenta que este mercado también es conocido como el mercado de “fin de semana” precisamente por este motivo, solo está abierto en fin de semana.

Cómo llegar: En Metro hasta Chatuchak Park o Skytrain hasta Mo Chit. También se puede llegar en taxi indicando por “Chatuchak Market” pero es menos aconsejable por el tráfico.

Horario: Sábado y domingo 06:00 – 18:00.

Precio: Entrada libre.

>> Página web oficial en inglés <<

By Mr.Peerapong Prasutr – CC BY-SA 4.0

Patpong

Este curioso lugar es una combinación de mercadillo nocturno, zona de bares y zona roja. Básicamente consiste en una calle peatonal en la cual en el centro se levantan los puestos donde venden ropa falsa de primeras marcas, souvenirs, y en los laterales de la calle se apostan chicas en minifaldas que intentan atraer a los caballeros a sus ruidosos bares.

En este lugar a veces se encuentran imitaciones muy buenas a precios bastante bajos, tanto de ropa, carteras y calzado.

Cómo llegar: En Skytrain hasta Sala Daeng o Metro hasta Si Lom, taxi indicando “Patpong”.

Horario: Todos los días de 18:00 hasta la media noche aproximadamente.

Precio: Entrada libre.

Centros comerciales

Terminal 21

Este centro comercial tienen un diseño bastante peculiar al estar inspirado en aeropuertos y viajes por el mundo: cada planta representa otro destino y está decorado con lugares típicos. Este CC es enorme y encontraréis tiendas de todo tipo, pero os recomiendo en particular que no os vayáis sin comer o cenar en su fantástico patio de comidas en la última planta donde podréis comer absolutamente de todo y a un precio increíblemente bajo.

Cómo llegar: Skytrain hasta Asok o metro hasta Sukhumvit.

Horario: Todos los días 10:00 – 22:00.

Precio: Entrada libre.

>> Página web oficial en inglés <<

By Wpcpey – Own work, CC BY-SA 4.0

MBK Center

Este centro comercial está en pleno corazón de Bangkok junto a otros tan grandes y conocidos como Siam Paragon, y tiene miles de tiendas o puestos, sobretodo de ropa, electrónica o souvenirs.

La parte de electrónica es una locura porque parece que uno está en una tienda física de Aliexpress! He visto ahí tantas cosas a la venta que también se encuentran en Aliexpress…debe de ser normal, ya que están muy cerca de China…

Es ideal si os falta algún cable, cargador, etc, aquí lo encontráis seguro!

Cómo llegar: Skytrain hasta Siam.

Horario: Todos los días de 10:00 – 22:00.

Precio: Esto os lo dejo a vosotros…

>> Página web oficial en inglés <<

Gwengoat , CC BY 1.0,

Otros lugares de interés en Bangkok

Granja de serpientes

Si eres un fanático de las serpientes no te puedes perder este lugar, en el que tienen decenas de serpientes diferentes en pleno centro de Bangkok, con explicaciones de cada una. A mi me gustó bastante este sitio en particular, ya que siento un interés en especial por las serpientes.

Cómo llegar: Metro hasta Si Lom o Skytrain hasta Sala Daeng.

Horario:

  • Lunes a viernes 09:30 – 15:30.
  • Fin de semana 09:30 – 13:00.
  • Extracciones de veneno en público: todos los días a las 11:00.

Precio:

  • Adultos 200 bahts / 6€
  • Niños 50 bahts / 1.5€

>> Página web oficial en inglés <<

bangkok
bangkok

Parque Lumpini

Este oasis dentro de la jungla de hormigón que es Bangkok es todo un respiro de aire puro entre tanto cemento, tráfico y contaminación atmosférica.

El “Central Park” de Bangkok es un parque verde muy extenso en el cual los tailandeses se dedican a hacer footing o Tai Chi en grupo.

Es perfecto para dar un paseo y relajarse del ritmo acelerado de Bangkok, y probablemente sea el único sitio donde encontraréis este agradable descanso rodeado de verde en la ciudad.

Cómo llegar: Metro hasta Si Lom o Lumphini, Skytrain hasta Sala Daeng.

Horario: Todos los días 04:30 – 21:00.

Precio: Entrada libre.

By Terence Ong – Own work, CC BY 2.5

Río Chao Phraya

Este río no destaca precisamente por la belleza de sus aguas(como todo río urbano) pero es bastante interesante coger un bote para admirar la ciudad y los rascacielos desde el agua, es un punto de vista bastante diferente.

Tenemos dos opciones, contratar un “crucero” caro o coger el Chao Phraya Express que hace de transporte público para los ciudadanos y no cuesta casi nada.

Podéis cogerlo a la altura del Gran Palacio y navegar hasta la estación de oriental donde podéis enlazar con la parada Sathorn de Skytrain. Esta ruta os llevará por el centro de la ciudad, no es ni corta ni larga y no tendréis que sufrir del tráfico de Bangkok.

Cómo llegar: Hay múltiples paradas a lo largo de todo el río, más abajo os adjunto un mapa.

Horario:

  • Lunes a viernes 06:00 – 20:00.
  • Fin de semana 06:00 – 19:00.

Precio: Entre 9 – 32 bahts / 30 cent – 1€

>> Página web oficial en inglés <<

bangkok

Lebua Tower

Esta es la famosa torre en la que fue grabada la película “Resacón en Tailandia”, la mayor parte de la torre es parte de un hotel de lujo y en la parte superior tiene un skybar al que se puede subir de forma gratuíta(últimamente viajeros reportan que les quieren cobrar una entrada o les dejan subir gratis pero arriba les “obligan” a consumir algo, en la página web no especifíca nada al respecto).

Las vistas desde arriba son indudablemente espectaculares, se tiene una perspectiva total de la ciudad y lo mejor es verlo en el atardecer. Las fotos están permitidas así como las cámaras profesionales pero no los tripodes.

Son muy estrictos con la ropa, no están permitidos los pantalones cortos ni chanclas, y si os podéis poner algo que sea al menos un poco elegante(como un polo o una camisa) mejor.

Cómo llegar: La parada más cercana es Surasak de Skytrain aunque queda un poco lejos. Se puede llegar en taxi indicando “Lebua Tower”.

Horario: No específica.

Precio: supuestamente gratis…

>> Página web oficial en inglés <<

Guía para la primera vez en Tailandia

Si es vuestra primera vez en Tailandia y necesitáis alguna ayudita no os perdáis mi guía para la primera vez en Tailandia:

Guía práctica: primera vez en Tailandia

Deja un comentario

Te gusta lo que lees? Suscríbete!

Introduce tu e-mail y se te avisará cuando se publique algo nuevo

Esta información es confidencial.