(Actualizado diciembre 2019)
Las islas Similan se encuentra en el sur de Tailandia, en el Mar de Andamán, por encima de Phuket a 1h 30min en barco desde Khao Lak. Son un conjunto de 11 islas de Tailandia que constituyen todo un paraíso tropical.
Forman parte del Parque Nacional de Mu Ko Similan y el acceso a ellas está regulada, a través de las agencias que venden las visitas a estas islas. No es posible visitar estas islas por libre ni gratis, la única forma de acceder es a través de una de las numerosas agencias autorizadas para comprar un tour que incluirá el viaje en barco. Es una pena que se venda como tour, aunque realmente pienso que es mejor, ya que así está regulada la población que acude hasta aquí y se evita una masificación y descontrol de las islas.
Tabla de contenidos

¿Qué islas se pueden visitar?
De las 11 islas que forman las Islas Similan se pueden visitar 7, las 4 restantes están totalmente protegidas y con prohibición de acercarse porque las usan las tortugas para poner sus huevos.
En las 7 islas que se pueden visitar podremos bucear y hacer snorkel alrededor de ellas, pero solamente podremos pisar y dormir(este es el plato fuerte) en Koh Miang, Koh Similan, y desde 2014 también en Koh Tachai.
Y cuando digo dormir, no me refiero a un hotel, porque en estas islas no hay prácticamente nada construido, son casi vírgenes. Hay 1 restaurante, un par de bungalows y muchas tiendas de campaña!!

Koh Miang
Koh Miang tiene varios puntos a visitar: tiene 2 playas principales, una a cada lado de la isla, que están comunicadas por un sendero de unos 15 min a través de la jungla espesa. En el este de Koh Miang tenemos otro sendero que comunica con la punta de la isla, y en el centro de la hay un sendero muy pronunciado que sube hasta uno de los puntos más altos de la isla, desde el cual hay un bonito mirador.

Otro de los grandes atractivos es hacer snorkel en las playas, es espectacular la cantidad de peces que se pueden apreciar, nadan contigo sin tener miedo. Pero en la isla de Koh Miang al bañarnos en la playa había pececillos que nos mordían todo el rato, algunos hasta nos hicieron daño!
Los guías no dijeron que si tenemos mucha mucha suerte podríamos ver tortugas gigantes…pero no vimos ninguna.

Como os he dicho, en Koh Miang hay un restaurante que nos da de comer jeje en el pack está incluido el almuerzo, la cena y el desayuno! Y todo riquísimo. También os venden bebidas y snacks todo el día por si os da hambre, y el alcohol está prohibido para evitar que la gente se emborrache y haga desastres(pero si pilláis al mismo simpático del restaurante que nosotros os venderá una botella de whisky de contrabando jaja)


Koh Similan
Es la más grande de las Islas Similan y también cuenta con la playa más larga. Es conocida por tener enormes bloques de piedra que hacen tan características las islas Similan en las fotos, y también por ser un sitio excepcional para bucear, aunque realmente todas la son.
Recorriendo una pequeña subida pronunciada llegaremos a un mirador desde el cual podremos observar la bahía y hacer típicas fotos que parecen postales.
Es un mirador muy concurrido en el que se llegan a formar colas de turistas en chanclas intentando subir por las formaciones rocosas…
A pesar de ser la isla más grande no está tan acondicionada como Koh Miang, se puede dormir también aquí pero únicamente en tienda de campaña, no hay bungalows.
Koh Tachai
Una de las últimas islas en haber sido añadidas al Parque Nacional de las islas Similan, ha sido cerrada al público desde octubre de 2016 por el daño ecológico que el turismo ha causado, de momento sin noticia de cuando volverá a ser abierta.
¿Solo venir de paseo o dormir en las Islas Similan?
Actualización diciembre 2019: las autoridades tailandesas han prohibido dormir en las Islas Similan.
Hay 2 opciones a la hora de venir a las Islas Similan: comprar el tour normal, que consiste en visitar las islas, hacer snorkel y comer en Koh Similan (buffet libre mmm), o comprar una noche para dormir en Koh Miang o Koh Similan.
Altamente recomendado evitar la primera opción y quedarse a dormir en una de las islas, por una sencilla razón: durante el día acuden a las Islas Similan decenas de lanchas abarrotadas de turistas, pero a las 6 de la tarde cuando todos terminan el tour, las lanchas se marchan y se quedan solamente los que duermen, que suelen ser pocos, porque de bungalows solo hay un par pero de tiendas de campaña hay decenas y como aventureros somos pocos…

Nosotros nos quedamos a dormir en tienda de campaña (que te la proporcionan ellos y están instaladas en la isla, no tienes que hacer nada) en la isla de Koh Miang, y fue toda una experiencia mágica el quedarse en una isla paradisíaca, con poca gente, viendo el atardecer sobre la playa de arena fina y agua cristalina, dormir en la selva tropical…

Si no sois tan aventureros pero no os queréis perder la experiencia de ver el atardecer o amanecer en una mágica playa tropical siempre os podéis quedar en uno de los bungalows de Koh Miang.
¿Qué llevar?
Básicamente os puedo recomendar que te puedes despreocupar de prácticamente todo, ya que ellos se encargan de todo, tú únicamente tienes que centrarte en disfrutar. Vuestro equipaje grande mejor que lo dejéis en el continente, en el hotel donde hayáis estado alojado o estéis, o si tenéis un coche de alquiler como nosotros en el maletero jaja, pero no lo llevéis a las Islas Similan, eso es una idea horrible. Basta con ir con una mochila pequeña con una muda, toalla y…litros de repelente!
(Si es vuestra primera vez en Tailandia podéis echarle un ojo a mi guía de tailandia con toda la información imprescindible que necesitáis saber.)
Así como toda zona tropical, hay una gran fauna y habrá que estar preparado para el ataque constante de mosquitos! Hay que traer suficiente repelente y echarse continuamente, recuerdo que cuando caminábamos entre la jungla eran masas de mosquitos alrededor nuestra sin parar…la verdad no entiendo como hemos vuelto sin malaria jeje.

¿Cuánto cuesta?
Nosotros hemos pagado 130€ por persona, que incluía la recogida del hotel hasta el puerto (1h de trayecto), el barco hasta las islas Similan (1h30min), todas las comidas, la tienda de campaña y el viaje en barco y bus de vuelta por supuesto. Esta excursión la encontraréis en cualquier agencia de Phuket o en el puerto de Khao Lak mismo.
Para mi el precio es más que justo y acorde con los que nos han dado, además de estar pagando una exclusividad, dormir en unas islas con poca gente, en plena naturaleza salvaje tropical que se ha convertido en una experiencia única y preciosa, un lugar donde por una noche el tiempo y la vida se ha parado para descansar en una de los escenarios más bellos de la madre naturaleza.
¿Cuándo ir?
Las autoridades tailandesas han decidido cerrar todas las islas desde el 15 de mayo hasta el 15 de octubre(fechas aproximadas que varían cada año, no hay que tomarlas al pie de la letra) para preservar su ecosistema, cosa que me parece una idea fantástica. El resto del año podremos disfrutar todos los días de este maravilloso parque nacional.
Lo mejor es consultar la web oficial de los Parques Nacionales de Tailandia al planificar la visita de las Islas Similan ya que ahí es donde encontraremos las noticias más actualizadas.
Hola sigue siendo fácil dormir reservando día de antes en khao lak durante mes noviembre.?
Gracias
Hola, lo siento no puedo ayudarte, no voy a Tailandia desde 2019.
Hola Marian!
Una pregunta, estamos barajando la posibilidad que comentas, ya que nos llama bastante la atención, pero tengo una pregunta… ¿Fuisteis cargados con la mochila grandota hasta allí para pasar ambos días o los dejasteis en algún sitio de Phuket?
Gracias!
Hola!!! Nosotros fuimos desde khao lak..y dejamos las valijas en el.hotel.donde dormimos la noche anterior… A las islas solo llevamos una mochila con cosas basicas
Hola a todos ! marían alguna de esas agencias son de khao lak? xq me encantaría hacer el tour y reservarlo con anterioridad pero necesito salir de ese pueblo y no encuentro mucha información ! GRACIAS !
Hola! Yo quiero quedarme a dormir una noche en la isla 4 y otra en la isla 8.. En que agencia puedo reservar con anticipación.. No quiero arriesgarme a llegar y que no queden carpas disponibles..saludos!
Hola Marian. Yo aconsejo reservarlo ahí, hay multitud de agencias locales que venden la excursión, difícilmente te quedes sin plaza. Además la mayoría de gente solo realiza la visita de día, los que usamos la tienda de campaña somos minoría. Por internet te va a salir más caro seguro!!
Espero haberte ayudado, saludos 🙂
Si. Recién me puse en contacto con algunas agencias por Facebook pero nadie me pide menos de 4000 bath por persona..leí que han pagado 2700. Es actual ese precio? Esta bien regatearlo hasta precio?
Bueno nosotros hemos pagado alrededor de 130€ que se traduciría en 5200 bahts aproximadamente. Me parece que todos rondan por este precio.
Y que les incluyeron por ese precio? Estamos hablando de precio por persona
Si, hablamos de precio por persona. Pues incluye los trayectos en bus desde el hotel hasta el puerto, el barco a las islas, la comida, cena y desayuno, y las tiendas de campaña que están montadas y listas para ser usadas. La verdad que no me parece caro para lo que te ofrecen y la experiencia que se vive.
Gracias por recordarme esta maravillosa experiencia!
“The guy” que nos vendió el whiskey casero fue fenomenal, por que nada mejor que algo de whiskey en aquella noche de descanso total entre amigos. Estoy deseando revivir experiencias como estas!