Kanchanaburi, joya en Tailandia

Voy a escribir una entrada sobre cada destino que mencioné en 5 Destinos de los que no me olvido para que podáis conocer más en profundidad cada lugar de estos y ahora es el turno de Kanchanaburi.

Acabé en este pequeño pueblo a 130km al oeste de Bangkok (Qué ver en Bangkok) casi de casualidad, me quedaba una semana en mi último viaje por Asia y estaba ojeando en la guía de Lonely Planet donde terminar.

A pesar de la relativamente poca distancia que hay entre Kanchanaburi y Bangkok, la diferencia entre ellas es abismal, pasando de una de las mayores capitales de Asia, con sus rascacielos, ruido urbano, luces de neón, tráfico sin fin, y olores ambientales jeje a un pueblecito pequeñito, tranquilo, y rodeado de un paisaje bellísimo.

Kanchanaburi es sumamente famoso por el “Ferrocarril de la muerte”, cuyo nombre no lo tiene por su sinuoso trayecto, si no más bien porque en su construcción en la Segunda Guerra Mundial murieron más de 100.000 civiles. A día de hoy hay multitud de museos por toda Kanchanaburi sobre la historia de este tren, el famoso puente sobre el río Kwai por el cuál el tren entra por el pueblo, pero el mayor atractivo es que el tren en si sigue funcionando y se puede comprar un billete por apenas 100 baht para disfrutar de un recorrido de película.

kanchanaburi
El “Ferrocarril de la Muerte”

El tren llega hasta Bangkok, pero el recorrido más interesante es desde Kanchanaburi hasta Nam Tok,  en cual se viaja a través del bosques y selvas espectaculares, a orillas del río. Uno de los momentos más espectaculares es el de la fotografía de arriba, cuando el tren pasa por unas vías elevadas a 10m del suelo sin protecciones laterales…muy interesante!

A la llega a Nam Tok es obligada la visita (y baño!) en las cascadas de Sai Yok.

kanchanaburi
Cascada de Sai Yok

Lo que me encantó de Kanchanaburi es la tranquilidad que se respiraba, un sitio ideal para descansar lejos de los tumultos pero en un lugar idílico. El famoso punte de Kanchanaburi, a pesar de representar algo horrendo en la historia, es un lugar muy ameno para pasar la tarde, a orillas del rio Kwai observando el atardecer y comiendo algo en el mercado que montan a diario.

kanchanaburi
Puente del río Kwai
kanchanaburi
El tren entrando en Kanchanaburi desde el puente del río Kwai

En las cercanías de Kanchanaburi hay todo un paisaje de bosque selvático que se puede recorrer (en tren como acabo de explicar o en moto como ahora os contaré) para terminar la visita en las cascadas y tomarse un baño relajante (o no tan relajante si tenemos en cuenta los pececillos que nos mordisquean los pies jeje).

Las cascadas de Erawan son espectaculares, una sucesión de 7 niveles de cascadas(en las que te puedes bañar en cada una) que te llevará un recorrido a pie de 1 hora hasta la más alta! Una pequeña excursión con bastante subida pero sin duda una experiencia preciosa.

kanchanaburi
Cascadas de Erawan

Para hacer esta ruta alrededor de Kanchanaburi, visitando las cascadas y los paisajes, recomiendo hacerlo por cuenta propia y no en transporte público, por la total libertad que te aporta.  Yo me alquilé una moto y pasé un día estupendo combinando kilómetros y cascadas jeje una experiencia que repetiría.

kanchanaburi
Alguna parte cerca de Kanchanaburi…
kanchanaburi
Río Kwai

Algo que sin duda ha aportado a que mi experiencia por aquí fuera tan gratificante, es el hostal en el cual estuve alojado. Es una casa de dos plantas, de un blanco relax, decorado cuidadosamente y con un jardín muy amplio con zonas para sentarse tranquilamente y leer un poco o charlar con otros viajeros. No tengo que olvidar de mencionar la música de piano que sonaba todo el día de fondo o el gato que vivía como un rey!

kanchanaburi
kanchanaburi

Deja un comentario

Te gusta lo que lees? Suscríbete!

Introduce tu e-mail y se te avisará cuando se publique algo nuevo

Esta información es confidencial.