Alquiler de coches: los mejores consejos

Las empresas de alquiler de coches parece que te quieren hacer la vida imposible, te inundan de condiciones, opciones a elegir, letras pequeñas y al final no tienes ni idea de que has reservado, por cuanto, si te va a salir bien o si al devolver el coche te van a crujir.

Internet está lleno de ofertas de alquiler de coches, hay miles de empresas que te ofrecen coches tan baratos que cuestan menos que un café.

Por eso os voy a enumerar aquí los consejos más importantes que os puedo dar y tenéis que tener en cuenta para que vuestro alquiler suceda sin problemas.

Política de combustible

Ésta es la última artimaña de los rent a car para sacarnos dinero, cuando todo el mundo se dio cuenta de como estas empresas nos estafan a base de los seguros, se inventaron el lleno-vacío o tanque prepagado, como quieras llamarlo.

Hay que elegir siempre la opción de lleno-lleno, es decir ellos te entregan el coche con el tanque lleno y tu lo devuelves con el tanque lleno también, repostando justo antes de entregar el coche.

Porque con la opción de lleno-vacío, ellos te entregan el coche con el tanque lleno y te lo cobran a “precio de gasolinera” (aquí me río porque jamás es así, no se que gasolinera usan ellos, a lo mejor una de Australia) y tú ya no tienes que preocuparte de nada…entregarás el coche con algo de gasolina (que lo estarás regalando porque lo has pagado) y ellos te cobran unos gastos de gestión que suele rondar entre los 15€ – 30€.

Resumiendo: con el lleno-vacío, te cobran la gasolina más cara, regalas una parte y te cuelan unos gastos de gestión muy bonitos.

alquiler de coches

Seguros

La guinda del pastel, este es probablemente el punto más complejo y que más confusión trae siempre. Ya os puedo adelantar que no es un tema fácil y no tiene una conclusión única, yo os lo voy a intentar explicar lo mejor posible pero al final siempre vais a tener que estudiar las condiciones del seguro de la empresa de alquiler.

También es muy conocido que las empresas de alquiler de coches intentan venderte “cualquier tipo de seguro” y que hay que rechazarlos todos, tiene verdad en que ellos intentarán que compres todo lo que sea posible pero no hay que rechazar absolutamente todos los seguros porque algunos son muy recomendables si queremos un viaje tranquilo y sin sorpresas al final (o durante incluso).

Voy a empezar por mencionar que por supuesto TODOS los coches vienen con el seguro obligatorio de responsabilidad civil incluido, esto es por ley y aquí no hay discusión.

Ninguno de los seguros que intentan venderte tiene que ver con el obligatorio ya que ése ya esta incluido en la tarifa básica del coche de alquiler.

Seguros “extra” son para coberturas como

Daños al coche

Tu mismo (u otro coche) puedes hacerle daños al coche al abrir la puerta, aparcar, conducir por un parking, etc.

Para esto hay coberturas porque si no debes pagar por todos los daños que le hayas hecho al coche, y créeme que no dudarán al cobrarte lo máximo que puedan.

Averías

Si el coche sufre alguna avería natural del desgaste del coche, dependiendo de la compañía de alquiler, es probable que te cobren un coste por la avería que ha ocurrido.

Pérdida de llave

Si no tienes un seguro que cubra la pérdida de la llave, el despiste se puede volver muy caro y desagradable, te pueden exigir hasta 200€.

Asistencia en carretera

Aunque parezca increíble, la asistencia en carretera ya no viene por defecto incluida con el coche de alquiler, y una parte del seguro extra está destinada a la grúa.

Franquicia

Muchas de estas coberturas vienen con franquicia y tenéis que tener cuidado con esto, porque si por ejemplo aparece que cubre los daños del coche con franquicia de 800€ quiere decir que hasta 800€ te haces responsable tú y por encima de 800€ la empresa de alquiler de coches.

alquiler de coches

Alquiler de coches fuera del aeropuerto

En los últimos años han surgido numerosas compañías de alquiler de coches que se encuentran fuera del aeropuerto y te recogen con un minibus en la terminal y te llevan hasta su oficina. Hay que fijarse si estamos reservando una de estas y tener en cuenta el tiempo ya que no es lo mismo que si recogemos y devolvemos el coche directamente en el aeropuerto.

Hacer fotos al coche

Cuando nos entreguen el coche debemos hacerle fotos a absolutamente TODO, a cualquier rincón del coche, tanto por dentro como por fuera, para tener pruebas de los daños existentes ya que cuando devolvamos el coche el personal de la empresa de alquiler de coches nos revisará el coche para ver si le hemos hecho algún daño.

Devolución por buzón

Normalmente cuando devolvemos un coche por la noche y la oficina está cerrada tenemos que entregar la llave en un buzón y ellos gestionarán la devolución cuando abran la oficina.

A mí esta modalidad no me gusta nada porque uno no está presente cuando revisan el coche y si encuentran algún daño que a lo mejor es de un alquiler anterior al tuyo, no estás presente para protestar y mostrar las fotos que has hecho al recoger el coche.

El interior y los bajos del coche

Hay que tener sumamente cuidado con el interior y los bajos del coche, ya que normalmente estas dos partes jamás están cubiertas por ningún seguro, y si le hacemos algún daño nos tocará pagar.

Tarjeta de crédito

Éste es otro de los puntos favoritos de las empresas de alquiler de coche y que más problemas suele causar. Tenéis que cumplir los siguientes puntos a rajatabla y os aseguro que no tendréis problema alguno.

  • Reservar el coche con una tarjeta de crédito (y no de débito) a nombre del CONDUCTOR PRINCIPAL.
  • Llevar la tarjeta de crédito con vosotros en el momento de recoger el coche.
  • Tener un saldo disponible de MÍNIMO 1500€ – 2000€.

Si no cumplís estos puntos tenéis unas probabilidades muy altas de que os quedéis sin el coche (y sin vuestro dinero) cuando vayáis a recoger el coche.

Ya sé que el saldo disponible que he puesto parece muy alto, pero es muy fácil que os quieran bloquear 1200€ mientras dure el alquiler y además hay que sumarle el precio del alquiler.

Y qué pasa con las tarjetas de débito? Sí, es cierto que hay empresas que aceptan tarjetas de débito pero son muy pocas y el camino suele estar lleno de trabas. Lo mejor es olvidarse de las tarjetas de débito y alquilar con una tarjeta de crédito.

One way / devolución en otra oficina

Esta es una forma fantástica de hacer una ruta en coche si alquiláis en un punto A y lo vais a devolver en un punto B, pero tenéis que tener en cuenta que os van cobrar un recargo por devolverlo en otra oficina y esto a veces puede subir hasta duplicar el precio del alquiler.

Hora de devolución

Los coches de alquiler funcionan por horas y eso quiere decir que tenemos que ser puntuales con devolverlo a la hora que hemos puesto al hacer la reserva, ya que si por ejemplo hemos hecho una reserva con recogida a las 10:00 del 01/01/2020 y devolución a las 10:00 del 05/01/2020 estamos alquilando el coche para exactamente 4 días y si nos retrasamos y lo entregamos a las 11:00 nos pueden cobrar un día extra aunque solo lo hayamos entregado una hora tarde.

Kilometraje ilimitado

Kilometraje ilimitado quiere decir que durante el alquiler podremos recorrer todos los kilómetros que queramos, porque si es limitado a partir de X kilómetros nos cobraran un recargo por kilometro extra recorrido y además unos bonitos gastos de gestión.

Alquiler de coches para menores de 25 años

Si queréis alquilar un coche y tenéis menos de 25 años… lo siento mucho pero os cobrarán un recargo si o sí y no tenéis nada que hacer. Si viajáis acompañado y la persona es mayor de 25 lo mejor es que esta persona sea el titular del alquiler y el conductor principal.

Conclusión

Bueno como ya habéis visto son bastantes cositas las que hay que tener en cuenta al reservar y recoger un coche, así que os voy a resumir aquí los pasos más importantes que hay que tener en cuenta y como lo suelo hacer yo:

  1. Reservar el coche con una tarjeta de crédito (no débito) que tenga al menos 1500€ libres y esté a nombre del conductor principal.
  2. Elegir lleno-lleno en las opciones de combustible.
  3. Contratar un seguro que cubra al menos los daños del exterior del coche y la asistencia en viaje. Esto ya es elección personal de cada uno, pero yo prefiero ir tranquilo.
  4. Kilometraje ilimitado incluido.
  5. Seleccionar la hora de devolución cuando la oficina esté abierta.
  6. Hacer fotos del coche al recogerlo.

Esto es todo chicos, espero haberos ayudado y haceros la vida más fácil a la hora de alquilar un coche y que tengáis un viaje tranquilo!

Si tenéis alguna duda me lo podéis dejar en los comentarios.

2 comentarios en «Alquiler de coches: los mejores consejos»

  1. Tengo entendido que si contratas un seguro de viaje puedes meter el alquiler del coche también y sale más económico, no lo he probado nunca

    Responder
    • Hola Sebas, hay algunas tarjetas de crédito que cubren el coche de alquiler y sale más económico pero la verdad en seguros de viaje nunca lo he visto

      Responder

Deja un comentario

Te gusta lo que lees? Suscríbete!

Introduce tu e-mail y se te avisará cuando se publique algo nuevo

Esta información es confidencial.