Elegir un buen seguro de viaje es una de las cosas más importantes que deberemos hacer al planear nuestro viaje. Es una de esas cosas en las que menos pensamos hasta el día que lo necesitamos y nos arrepentimos entonces.
Tabla de contenidos
Que cubre un seguro de viaje?
Hay muchos tipos de seguros de viaje, y normalmente cubren aspectos como retrasos y cancelaciones de vuelo, pérdida de equipaje, asistencia médica en el extranjero o gastos de anulación.
Mi opinión personal es que, la gran mayoría de estas cositas no son esenciales, a excepto de la asistencia médica en el extranjero.
Porque la verdad, que tu equipaje se haya perdido y te llega 3 días más tarde y por ello el seguro te pague 200€, pues tampoco creo que es algo sin lo que no se pueda vivir.
No me malentendéis, por supuesto que recibir 200€ porque tu maleta llegue al día siguiente, pues es fantástico, pero lo que quiero decir es que solo por este motivo contratar y pagar un seguro de viaje no creo que sea tan imprescindible.
Asistencia médica en el extranjero
Lo que si es sumamente importante es que dispongáis de un seguro de viaje que en caso de tener algún accidente en el extranjero(esperemos que no sea así) os vaya a cubrir los costes médicos de la asistencia, hospitalización, etc.
Porque en la gran mayoría de países la sanidad no va a ser gratuita para ti, y si te atienden y no dispones de un seguro de viaje, te van a regalar una preciosa factura que fácilmente puede ser de 5 cifras.

Aspectos a tener en cuenta al contratar un seguro de viaje
Una vez que nos ha quedado claro que es lo más importante de un seguro de viaje, voy a repasar los dos puntos más importantes que tenéis que tener en cuenta:
- Gastos médicos: aquí aparece la cantidad que cubre el seguro, es preferible que sea de al menos 50.000€, que es una cantidad que debería ser suficiente en la mayoría de hospitalizaciones.
- Repatriación al país de origen: en caso de que la hospitalización se alargase por un tiempo prolongado, esto cubre la vuelta imprevista a casa.
Viajes por Europa
Si sois residentes de algún país de la UE y viajáis por dentro de ésta, os podéis olvidar de los seguros de viaje: podéis acudir a cualquier hospital público y os atenderán sin problema y de forma completamente gratuïta.
Esto es gracias a los convenios que existen en la Unión Europea y permiten que cualquier ciudadano tenga el derecho de usar el sistema público de sanidad.
El único requisito que hay es que debeis llevar con vosotros la Tarjeta Sanitaria Europea, que en el caso de España se tramita en la Seguridad Social, y que es un carnet con el que te puedes identificar en cualquier hospital público de la Unión Europea.
Desconozco si sin estar en posesión de este carnet te atienden igual, aunque yo imagino que si.
>> Página web de la Seguridad Social para solicitar la TSE <<
Donde comprar un seguro de viaje?
El mejor lugar para comprar un seguro de viaje es, sin duda alguna en Internet, como todo hoy en día. Ahí encontraremos todas las opciones existentes y podremos comparar sus diferentes coberturas.
Internet
Rastreator
El famoso comparador de seguros también está especializado en seguros de viajes y es el mejor sitio para hacer comparaciones. Tiene un buen buscador en el que la única pega es que para ver los resultados tenéis que meter vuestra dirección de correo electrónico, pero una vez lo hayáis hecho os dará una cantidad de resultados que os váis a marear!
Es interesante que aquí se encuentran muchos seguros con franquicia y son más baratos.
Esto quiere decir que si por ejemplo tiene una franquicia de 80€, mientras estás de viaje si llegas a necesitar usar el seguro, deberás hacer un pago de 80€ para poder disfrutar de las coberturas del seguro.
Yo uso mucho estos seguros con franquicia porque al año a lo mejor contrato 4 o 5 seguros de viajes y al final nunca los llego a usar, pero como por prevención tengo que contratarlos, uso la ventaja de que con la franquicia el precio del seguro es más barato, y si al final algún día tengo que pagar la franquicia pues se habrá compensado con lo que me he ahorrado todo este tiempo.
>> Página web de Rastreator <<
IATI
IATI es una empresa especializada en seguros de viaje, enfocada más hacia mochileros y de gran renombre en la comunidad de viajes. Tienen diferentes modalidades, precios, y podéis encontrar descuentos por toda la red.
Sus precios son un poco más elevados que el resto del mercado pero os aseguráis un servicio excelente y de calidad(no hay nada peor que necesitar la ayuda del seguro de viaje para requerir asistencia médica y que estos no actúen como deberían).
>> Página web de IATI <<
Seguros ofrecidos por compañías aéreas
Cuando compráis un billete con alguna compañía aérea también os suelen ofrecer un seguro de viaje, que muchas no está mal tampoco, sobretodo en el caso de grandes compañías como Iberia.
Es una solución fácil si no os queréis complicar mucho, pero siempre debéis revisar las condiciones antes de contratarlo, cosa que no será difícil porque ya sabéis en que os tenéis que fijar no?
Tarjetas bancarias
Tarjetas de créditos
Muchas tarjetas de crédito ofrecen seguros de viaje interesantes que muchas veces pasan desapercibidas y no son mala opción si ya estamos en posesión de la tarjeta de crédito. El único requisito suele ser que tenemos que comprar el billete de avión con dicha tarjeta.
Tarjetas fintech(N26, Revolut, Bnext)
Las tarjetas de débito de bancos online como N26, Revolut o Bnext que han revolucionado el sector financiero, son una excelente opción si hacemos varios viajes al año, ya que también incluyen un seguro de viaje como las tarjetas de crédito, y a parte podremos aprovechar la ventaja de lo prácticas que son para viajar (mejores tarjetas bancarias para viajar).
La única pega es que los seguros de viaje suelen estás incluidos en las versiones premium que tienen un coste de alrededor 7-10€ y también es requisito comprar el billete de avión con ellas.
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.