El Aeropuerto Internacional de El Prat es el segundo con más tráfico de España después de Madrid, y cuenta con muchas opciones de transporte. Aquí os voy a describir cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro, cuales son las distintas opciones y cual es la mejor.
Tabla de contenidos
Introducción
El Aeropuerto de Barcelona se puede dividir en 2 partes: por un lado tenemos la T2A-T2B, que son las terminales antiguas y están juntas en el mismo edificio (se puede ir de una a otra andando) y por otro lado tenemos la T1 que es la terminal nueva y para llegar a ella desde la T2A-T2B hay que coger un autobús gratuito del aeropuerto que conecta las terminales.
Tipos de billetes
Aparte del billete sencillo, destacan estos 2 tipos de billetes o abonos en Barcelona
T-casual
Este billete es el que nos va a salir más económico si vamos a permanecer un par de días en Barcelona, se puede comprar directamente en el aeropuerto (en las máquinas que están en el metro o en la estación del tren-cercanías) y así ya la usamos para el viaje a la ciudad.
Es un billete de 10 viajes y que se puede usar en los autobuses, trenes de cercanía y metro (excepto el del aeropuerto…).
Tiene un precio de 11,35€, y la norma sobre si es unipersonal o no es un tanto confusa: recientemente, en diciembre de 2019, han cambiado la T-10 por la actual T-casual, que tenía un precio de 10,20€, disponía de 10 válidos y lo podían usar varias personas a la vez.
Ahora con respecto a si es unipersonal o no, Transportes Metropolitanos de Barcelona establece:
“Los abonos unipersonales (como la T-casual) no pueden ser utilizados por más de una persona de forma simultánea, pero sí en distintos momentos. Por ejemplo, por la mañana lo utilizas tú y, por la tarde, se lo dejas a otra persona.“
Podéis sacar vuestras propias conclusiones…
T-dia
Este billete tiene una validez de 24 horas desde el momento de la primera tickada, dispone de viajes ilimitados en bus, metro o cercanías e incluye una ida y vuelta al aeropuerto con metro (sin necesitar pagar un suplemento).
Tiene un precio de 10,50€.
Metro
La línea L9 sale desde el aeropuerto y conecta con la ciudad, pero no es el método de transporte más rápido. Para llegar hasta Plaça de Catalunya (la plaza más importante y céntrica de Barcelona) tendremos que hacer 1 o 2 transbordos, dependiendo que combinación de línea escojamos.
Lo más sencillo sería ir hasta Torrassa y ahí cambiar a la L1 dirección Fondo. Esta línea pasa por Plaça de Espanya y Plaça de Catalunya.
T1
La línea L9 sale prácticamente desde la terminal misma, una vez que abandonemos la zona de recogida de equipajes hay que seguir todo recto siguiendo las señales de Metro, no tiene pérdida.
T2A-T2B
Para coger el metro desde las terminales T2A-T2B hay que coger un puente-túnel peatonal que se encuentra en la T2A, en la segunda planta, al lado del control de seguridad.
Cuando hayáis cogido este puente-túnel veréis que habréis llegado a la estación de tren, pero no es aquí, tenéis que seguir recto, dejando a la derecha la estación, y bajar por las escaleras que llevan al metro.
Precio: Billete sencillo: 5,15€ T-dia: válido porque incluye 1 ida y vuelta aeropuerto. La T-casual no es válida para el aeropuerto | Tiempo de viaje: 60 min desde la T1 hasta Plaça de Catalunya |
Autobús
Autobuses urbanos
T1 y T2A-T2B
L46
La línea 46 une las terminales T1 y T2A-T2B con la Plaça de Espanya. Es una buena opción si nuestro destino final está cerca de Plaça de Espanya y muy barato porque podemos usar la T-casual.
Precio: Billete sencillo: 2,40€ T-casual: 11,35€ T-dia: 10,50€ | Tiempo de viaje: 45 min desde la T1 hasta Plaça de Espanya |
N18
La línea N18 es una línea nocturna que une las terminas T1 y T2A-T2B con la Plaça Catalunya, pasando por Plaça Espanya.
Tiene una frecuencia de 20 min y funciona entre 00:00 – 04:30
Precio: Billete sencillo: 2,40€ T-casual: 11,35€ T-dia: 10,50€ | Tiempo de viaje: 40 min desde la T2A-T2B/35 min desde la T1 hasta Plaça de Catalunya |
T2A-T2B
N16
La línea N16 es una línea nocturna sale desde Castelldefels y pasa por la T2A-T2B antes de continuar su viaje hasta Plaça de Catalunya. Tarda más que la N18 porque tiene un par de paradas en el Prat de Llobregat.
Tiene una frecuencia de 20 min y funciona entre 23:00 – 04:40.
Precio: Billete sencillo: 2,40€ T-casual: 11,35€ T-dia: 10,50€ | Tiempo de viaje: 1h 15 min hasta Plaça de Catalunya |
T1
N17
La línea N17 parte desde la T1 y termina el recorrido en la Plaça de Catalunya, pasando por el Prat de Llobregat y Plaça de Espanya. Tarda un poco más que la N18 porque tiene varias paradas en el Prat de Llobregat.
Tiene una frecuencia de 20 min y funciona entre las 22:00 – 04:30.
Precio: Billete sencillo: 2,40€ T-casual: 11,35€ T-dia: 10,50€ | Tiempo de viaje: 45 min hasta Plaça de Catalunya |
Aerobús
El Aerobús el servicio turístico de autobús que una las terminales T1 y T2A-T2B con el centro de la ciudad.
Es el servicio más caro, y el más eficiente:
- 2 líneas separadas:
- A1 que sale de la T1
- A2 que sale de la T2A-T2B
- Frecuencia de 5 min desde la T1 y 10 min desde la T2A-T2B
- Sólo 4 paradas: Plaça de Espanya, Gran vía-Urgell, Plaça Universitat y Plaça de Catalunya.
- Bus con comodidades: espacio para el equipaje, WIFI y cargadores USB

No es compatible con ningún abono del sistema tarifario de Barcelona, únicamente billete sencillo que puede ser de ida o de ida y vuelta (que es un poco más barato).
Funciona desde las 05:00 hasta las 01:00.
Precio: Billete sencillo: 5,90€ Ida y vuelta: 10,20€ (vuelta válida hasta 15 días después de la ida) | Tiempo de viaje: 20 min hasta Plaça de Espanya 35 min hasta Plaça de Catalunya |
Tren de rodalies
El tren de rodalies conecta la terminal T2A-T2B con varios puntos de Barcelona, entre los que destacan la estación de Sants o Passeig de Gracia (a 3 manzanas de Plaça de Catalunya).
Para llegar a la estación desde la cual parte el tren deberemos usar el puente-túnel (el mismo que para llegar al metro) que se encuentra en la T2A, en la segunda planta al lado del del control de seguridad.
El tren tiene ventajas muy grandes pero también algunas desventajas:
- El trayecto entre el aeropuerto y la Plaça de Catalunya dura apenas 20 min, al ser un tren que transcurre debajo de la ciudad y sin apenas paradas.
- Es compatible con la T-casual, por lo tanto el trayecto nos costará apenas 1,13€.
- La frecuencia es de cada 20 min, pero para llegar hasta la estación tenemos que coger el túnel-puente que nos va a hacer perder unos 5 min, y si encima venimos desde la T1 cogiendo el autobús que conecta las terminales (que tarda unos 10 min), es bastante fácil que necesitemos 15 min para llegar hasta la estación, perdamos el tren, y tengamos que esperar 20 min hasta el próximo (me ha pasado muchas veces). El resultado es 15 min para llegar + 20 de espera + 20 de trayecto en tren = 55 min en total.
Precio: Billete sencillo: 2,40€ T-casual: 11,35€ T-dia: 10,50€ | Tiempo de viaje: 25 min hasta Passeig de Gràcia |
Taxi
Los taxis de Barcelona se encuentran al frente de las terminales nada más salir de ellas, son de color negro con las puertas y el maletero amarillo.
Son totalmente fiables y el servicio impecable. Cualquier trayecto tiene un precio mínimo de 20€.
Precio: Aproximadamente 40€ | Tiempo de viaje: Entre 20 – 40 min, según el tráfico. |
Uber – Cabify
Después de las últimas revueltas que han salido en todas las noticias, Uber abandonó la ciudad a principios de año pero Cabify, el uber español se mantiene.
T1
En la T1 hay que dirigirse a la planta 3, a la zona de salidas, ahí nos recogerá nuestro Cabify.
T2A-T2B
Saliendo de la terminal hay que cruzar y antes de llegar al aparcamiento veremos la zona VTC, ahí nos recogerá nuestro Cabify.
Precio: Aproximadamente 20 – 25 € | Tiempo de viaje: Entre 20 – 40 min, según el tráfico. |
Conclusión
Si lo que queremos es ahorrar, sin duda alguna las mejores opciones serían comprar la T-casual (1,13€ por trayecto) y coger el tren de cercanías o la línea de autobús L46.
Si lo que nos importa es llegar cuanto antes las mejores opciones serían taxi/Cabify o coger el Aerobus, que es bastante más barato pero tarda sólo un poco más que el taxi hasta el centro de Barcelona.
Personalmente he cogido varias veces el Aerobus porque me gusta que nada más llegar arranca el bus, lo que me supone un ahorro bastante grande de tiempo para llegar al destino.