Mallorca es una isla paradisíaca en el mar Mediterráneo, es la más grande de las Islas Baleares y está llena de playas preciosas.
Tiene tantas playas que es difícil describir las mejores, pero aquí os voy a resumir las que para mi son las mejores playas de Mallorca, y cómo vivo en esta isla hace más de 20 años os puedo asegurar que las conozco muy bien.
Tabla de contenidos
Caló d’es Moro

Caló d’es Moro es la playa más famosa de Mallorca y lo tiene bien merecido: esta playa se podría situar perfectamente en el Caribe por su impresionante belleza.
Está rodeada de un espacio natural protegido y para acceder a ella hay que bajar por unas escaleras de piedra muy empinadas.
Es una cala muy pequeñita, la verdad es que normalmente es casi imposible encontrar un hueco en la arena y hay que conformarse con dejar las pertenencias sobre las rocas.
No es una playa para pasar el día por el tema del espacio, si no más bien para darse un chapuzón en su agua cristalina y tomarse un par de fotos espectaculares.
Lo que yo suelo hacer es darme un bañito y luego moverme a la playa de al lado (S’Almoina) para pasar el resto del día ya que ahí si hay espacio suficiente para acomodarse.
Cómo llegar
En coche
Últimamente ha ganado tanta fama que el ayuntamiento ha tenido que prohibir el acceso con el coche hasta la playa para los no residentes debido al intenso tráfico que se generaba.
Hay que aparcar el coche en un parking en las afueras del pueblo y hacer un camino de 10-15 min a pie.
La playa se encuentra en el sur de la isla, aproximadamente 1h en coche desde Palma, y hay que aparcar el coche en este parking (de pago).
(En la imagen satelital de Google Maps no aparece porque las capturas son viejas)
Desde aquí hay que caminar a pie por las calles del pueblo hasta este punto, donde veremos una puerta de madera en el lado izquierdo. Hay que cruzarla y seguir las flechas (o a la gente 😅).
En autobús
Para llegar en autobús desde Palma hay que coger la línea L501 que sale desde Plaza de España y cambiar en Santanyí a la línea L505 que nos dejará bastante cerca de la puerta de madera.
Servicios
Antes de bajar las escaleras que llevan a la playa hay un pequeño puesto que vende refrescos y cervezas, pero nada más. Hay que llevar comida porque no hay ningún chiringuito de playa, ni tampoco baños o duchas.
Para llegar hasta ella hay que bajar por unas escaleras muy empinadas que puede ser peligroso en chanclas, es recomendable ponerse unas deportivas o zapatillas.
Cala Varques

Cala Varques es una playa completamente virgen en la costa este de Mallorca, en el municipio de Manacor.
Arena fina, agua turquesa, todo un paraíso escondido tras una verja de metal. La playa esta rodeada de arbustos, no hay restaurantes, hoteles, ningún rastro de urbanización.
En el lado izquierdo tiene una elevación del terreno que permite saltar al agua desde unos 30 metros, siempre se ve un montón de chicos y chicas decidiendo si saltar o no jeje.
Dando un paseo de no más de 10 min por las rocas se puede llegar al famoso puente natural.

IMPORTANTE: antes de decidirse por ir a Cala Varques, leer atentamente el apartado de ‘Cómo llegar en coche’ e ‘Información importante’.
Cómo llegar
En coche
La playa se encuentra en la costa este de Mallorca, cerca del pueblo de Manacor. Se tarda aproximadamente 1 hora en llegar desde Palma.
La situación se ha complicado para llegar a Cala Varques en coche. El acceso se realiza por un camino que conecta la carretera de Porto Cristo – Portocolom (Ma-4014) con la playa, y en 2015 prohibieron aparcar en este acceso.
El problema surge que solamente queda para aparcar en la carretera de Porto Cristo – Portocolom, donde no hay espacios habilitados para ello, y si aparcamos en el arcén y entorpece el tráfico la policía nos puede multar (por supuesto la decisión de si entorpece o no depende del policía de turno).
Además en Google Maps aparece un aparcamiento con el nombre “Fig Parking Place” que aparentemente es un parking ilegal, donde te cobran una barbaridad y si te niegas a pagar, hay amenazas (en internet hay gente que cuenta que hasta les han llegado a pinchar las ruedas).
Es bastante probable que el día que vayáis os encontréis más aparcamientos que se publicitan como parkings públicos. Cualquier aparcamiento que os encontréis es ilegal.
Está previsto que el Ayuntamiento de Manacor construya un aparcamiento público para regular esta situación desastrosa pero es poco probable que lo inauguren antes de 2021.
Una vez que hayáis conseguido aparcar, deberéis dirigiros al camino de acceso, que se encuentra en el punto señalado en el mapa más abajo, y a partir de aquí hay que caminar entre 20-30 min hasta la playa.
Es un camino primero de tierra, al final hay unas puertas que hay que cruzar y a partir de aquí es un camino de senderismo de unos 10 min aproximadamente.
En autobús
No hay una línea de autobús que lleve directamente hasta Cala Varques, lo más cerca que se puede llegar en transporte público es Portocristo o Calas de Mallorca, desde Manacor.
Para llegar a Manacor desde Palma se puede usar el tren o el TIB (autobuses regionales).
A partir de Portocristo o Calas de Mallorca solo quedan 2 opciones: en taxi, o a pie…
Servicios
La playa es completamente virgen, y esto quiere decir que no dispone de baños, ni duchas, ni restaurantes…pero aquí reside su encanto especial.
Lo que si hay es un pequeño bar (sin licencia) de dudosa reputación, que únicamente vende bebidas.
Información importante
(Actualizado 5 de julio 2020)
Actualmente las puertas del camino de acceso a la playa están cerradas.
El caminito de senderismo de 10 min atraviesa una finca privada y el propietario ha decidido cerrar las puertas porque recibe amenazas de la gente que monta el bar ilegal en la playa y la indiferencia del ayuntamiento que no hace nada.
Las puertas están cerradas desde 2019 y no se sabe hasta cuando durará, es mejor informarse antes de ir.
Puede ser que escuchéis de gente o leáis por Internet que sí se puede llegar, esto es porque la gente ha roto las vallas laterales y están accediendo a través de un nuevo caminito. Desde mochilaycamara.com no lo recomendamos porque no apoyamos la intromisión en propiedad privadas sin el permiso de los propietarios.
Una alternativa para llegar a la playa es desde Cala Romántica (ya que la playa no es privada y está permitido acceder) pero aquí ya estamos hablando de una excursión costera de 1 hora aproximadamente.
Tengo que reconocer que el panorama actual de Cala Varques no es muy atractivo, los múltiples problemas para ir con el coche, parkings ilegales, multas; luego el propietario de la finca privada que no quiere dejar acceder a la gente a la playa…ahora mismo no parece el mejor momento para ir (al menos en coche).
Yo no he querido obviar Cala Varques de esta lista por estos motivos porque es una de las mejores playas de Mallorca, yo he ido mucho antes de que estallasen todos estos problemas y se convirtió en uno de mis preferidas de la isla.
Coll Baix

Coll Baix es una de las mejores playas de Mallorca y esto es sin duda por su gran belleza, una playa de finas piedras con agua azul turquesa, rodeada de grandes acantilados.
Probablemente lo que más magia le aporta es su aislamiento: para llegar hay que hacer un camino de senderismo de 30 min (no apto para todos los públicos) y gracias a esto la playa no está abarrotada ni siquiera en temporada alta.
La playa se encuentra en el norte, bastante cerca de Alcúdia. Es bastante grande, y aunque normalmente las playas de piedras pierden su atractivo, no es el caso de Coll Baix. Las piedras son pequeñísimas (de lejos parecen arena) y al entrar al mar hacen un masaje en la planta de los pies (como las piscinas de piedra en los spa’s).
Cómo llegar
En coche
Coll Baix está en el extremo norte de la isla, cerca de Alcúdia. Se tarda aproximadamente 1 hora en coche y 30 min a pie, por lo tanto el viaje completo desde Palma es 1h 30 min.
Este es el punto exacto hasta el cual hay que llegar con el coche.
Es un camino de tierra con bastante desnivel en algunos puntos, y se aparca en una explanada (no hay un parking oficial habilitado).
Más adelante el camino está cortado por una cadena, no hay que intentar pasar con el coche, está prohibido.
A pie
A partir de aquí hay que subir hasta la casita (el refugio) en la cual veremos un cartel de la playa y de aquí empieza la excursión de senderismo de 30 min.
Es MUY IMPORTANTE tener claro que para realizar este camino NO SE PUEDE IR EN CHANCLAS, lo ideal es llevar unas botas de montaña pero en su defecto se puede llevar unas zapatillas deportivas.
(Gente experimentada puede ir en Aquashoes, siempre y cuando se sientan cómodas con ellas.)
Siempre que voy veo a gente bajando en chanclas, con las manos llenas de neveras, sombrillas…es una auténtica temeridad.
Es un camino de senderismo, trekking, con desniveles y piedras que saltar, el final del camino se complica un poco porque hay que ir por las rocas del acantilado.
Hay que ir preparado, todo bien empacado en una mochila, las manos libres, calzado adecuado y solo si se tiene un mínimo de condición física.

El camino
Voy a ser sincero, seguir el camino hasta la playa no es fácil si uno no lo conoce, tiene mucha pérdida y crea mucha confusión.
Sobretodo porque el camino correcto da la sensación de desviarse de la playa y de no ser el correcto.
Lo ideal para llegar es usar una app como Wikiloc para poder seguir la ruta.
Aquí os dejo un ejemplo de una ruta que nos lleva hasta la playa.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sa-cala-des-coll-baix-36879157
En autobús
Si queremos venir en autobús, éste solamente nos llevará hasta el pueblo de Alcúdia (desde Palma), a partir de aquí tendremos que ir a pie hasta el punto de partida del camino de senderismo.
Es un camino de 1 hora aproximadamente, aunque no es lo ideal, he visto a bastante gente hacerlo.
Es bastante fácil encontrar donde empieza el camino en Alcúdia, está justo al lado del único Mercadona (supermercado) del pueblo:
Servicios
Cómo ya os imaginareis, en esta playa en cuanto a servicios no hay absolutamente nada: la playa está aislada y es realmente virgen al completo, no hay baños, duchas, bares…nada.
Hay que ir bien provisionados de agua, comida y también algo que nos proteja del sol ya que en esta playa la sombra es inexistente.
Una sombrilla sería ideal pero no es lo más cómodo para hacer la caminata, yo suelo llevar una carpa pequeña (la podéis encontrar en Decathlon) que no ocupa mucho y me hace de techo en la playa.
Aconsejo también llevar una linterna (preferiblemente un frontal, los que se ponen la cabeza) por si se nos va el tiempo y anochece.
Mucho cuidado con esto, hay que controlar bien el tiempo ya que no es deseable para nada quedarse sin luz natural y tener que volver de noche, el tramo inicial de la vuelta puede ser bastante peligroso (hay que subir por las rocas, si hay oleaje fuerte nos puede llevar la marea…hay que tomárselo enserio!).
No queremos que un agradable día de playa en verano se convierta en una operación de rescate en la montaña.
Es Carbó

La playa de Es Carbó (en mallorquín Platja d’es Carbó) es una preciosa playa de arena fina y aguas cristalinas en el sur de la isla, cerca de Colonia de Sant Jordi.
Es una amplia playa en la que uno se puede relajar en sus aguas tranquilas, disfrutando del poco gentío que suele haber en esta playa.
También es completamente virgen, detrás de la playa lo único que hay son arbustos y árboles, dando como resultado un lugar completamente inmenso en la naturaleza.
Cómo llegar
En coche
Para llegar a la playa de Es Carbó en coche hay que conducir hasta el pueblo de Colonia Sant Jordi (1 hora desde Palma), aparcar aquí y seguir a pie por la playa durante 30 min aproximadamente.
Lo más práctico es aparcar en las cercanías del Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabrera.
Accederemos por la playa de ‘Es Port’ que está en el mismo pueblo y caminaremos dirección este, o a la izquierda mirando al mar, que es lo mismo, durante 30 min por la arena (y el sol abrasador…)
Pasaremos por una sucesión de playas hasta llegar a Es Carbó que se encuentra en el punto del mapa.
En autobús
Para llegar en autobús es prácticamente igual que en coche: hay que coger un autobús que nos dejará en Colonia de Sant Jordi y a partir de aquí realizar la caminata por la playa.
Servicios
Esta playa también es virgen (como todas en esta lista) lo que quiere decir que no hay duchas, ni baños, ni chiringuitos de playa…todo al natural!
Es conveniente llevar zapato cómodo para la caminata, suficiente agua y una sombrilla para protegerse del sol.
Es Trenc

Es Trenc es otra de las playas más famosas de Mallorca, considerada una de las que forman el ‘Caribe Mallorquín’.
Esta playa del sur de la isla mide 2 kilómetros de longitud y esto le permite tener una gran afluencia de público sin verse masificada.
Es Trenc cuenta también con tranquilas aguas de color turquesa que pueden enamorar a cualquiera.
A pesar de empezar en la pequeña localidad de Ses Covetes y terminar en el pueblo de Colonia de Sant Jordi, la playa es prácticamente virgen porque se trata de una zona de protección natural, formando parte de un Parque Natural marítimo-terrestre.
Es una zona en la que solo encontraremos dunas de arena, bosques de pino y debido a su gran extensión cuanto más nos adentremos más virgen la sentiremos.
Esto también ha propiciado que en partes sea una playa nudista.
Cómo llegar
En coche
La playa se encuentra a 1h en coche desde Palma (como la gran mayoría de playas en Mallorca).
La afluencia de público a Es Trenc es bastante grande y en la pequeña localidad de Ses Covetes no hay sitio para tantos coches, así que el Ayuntamiento ha habilitado un parking público que está más hacia las afueras, concretamente aquí:
Ya sé que no es lo ideal, porque no está a pie de playa y tal…pero como se dice en España: es lo que hay. Cerca de Es Trenc no hay posibilidad de crear un aparcamiento, y la verdad es que esta vez el ayuntamiento si ha hecho un buen trabajo.
El parking está regulado, cuesta 5€ el día y hay un autobús lanzadera que conecta el parking con la playa por 1.5€, o se puede hacer el camino a pie de unos 10-15 min que francamente no es mucho ni tampoco peligroso porque hay un espacio habilitado para peatones.
Nosotros lo que hicimos fue que yo dejé a Aurora a pie de playa con las neveras y los trastos, volví para aparcar el coche y me vine andando, para no tener que hacer el camino cargado.
Aunque el camino no tiene absolutamente ninguna perdida, os dejo aquí el punto donde empieza Es Trenc.
En autobús
Para llegar en autobús desde Palma se puede hacer de forma directa con la línea L530 que sale desde Plaza de España, aunque no es muy práctico.
Hay 2 frecuencias al día, a las 9:30 y 10:00 de ida, aunque se puede contar como una porque la segunda llega solo hasta Sa Rápita (la playa anterior a Es Trenc, a unos 2 km).
Para volver solo hay 1 frecuencia desde Es Trenc, a las 18:10, ya que las otras salen desde Sa Rápita.
El viaje dura 1h 30min y cuesta 5,50€ por trayecto
Servicios
En la playa de Es Trenc hay algún que otro chiringuito con bebidas y comidas, aparte de las tiendecitas que hay en Ses Covetes.
Esto me gusta especialmente porque las playas son vírgenes, no hay prácticamente ninguna infraestructura pero cerca hay tiendas para aprovisionarse en caso de querer una cervecita.
Duchas y baños no hay en la playa, como servicios públicos.
Conclusión
Como he dicho al principio esto son 5 de las mejores playas de Mallorca, aunque es muy difícil decidirse porque la isla está llena de playas impresionantes.
Hay que tener en cuenta que en los meses de temporada alta (junio – agosto) Mallorca recibe muchísimos turistas de toda Europa y es muy común encontrarse playas masificadas, mejor venir ya mentalizados de ello jeje.
Uno de los consejos más importantes que os tengo que dar es que es altamente recomendable alquilar un coche, es la forma perfecta de explorar las mejores playas de Mallorca ya que el transporte público es pésimo.
Si no tenéis mucha experiencia con alquilar un coches podéis echarle un vistazo al artículo que he escrito de los mejores consejos para alquilar un coche.
bonitas calas
Gracias Mauri, has visitado alguna ?
Hola,
Me gustaría saber si a Coll Baix se puede llegar en Scooter.
Gracias 🙂
Hola Rocío, el camino hasta el parking es de tierra al final con algunos baches. En principio si, depende un poco de la pericia del conductor 😀