Madrid, la capital española es una ciudad con encanto, con un sinfín de cosas que ver y hacer. Aquí os cuento cuales son las más importantes para que no os perdáis nada en vuestra visita por Madrid.
Si es la primera vez que venís a Madrid, os irá de perlas mi artículo sobre cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro.
Tabla de contenidos
Plazas, avenidas y monumentos
Gran Vía

Es una de las avenidas más importantes de Madrid, una amplia calle comercial repleta de tiendas, bares y restaurantes. Esta arteria central se encuentra a pocos pasos de la Puerta del Sol, encontraremos lugares tan emblemáticos como el Teatro Lope de Vega, el Broadway español, en el cual se pueden ver espectáculos tan famosos como El Rey León o La Bella y La Bestia.

Vale la pena que entréis en el gigantesco Primark de 5 plantas, y no precisamente para hacer compras (que también podéis jeje), si no para admirar la arquitectura del patio interior.
Puerta del Sol

La Puerta del Sol es la plaza más importante de Madrid y la más céntrica: aquí encontraremos la Placa del Kilómetro Cero, que denomina el punto de partida de varias carreteras españolas que llegan hasta Cataluña, el País Vasco o Andalucía.
La Puerta del Sol se asocia fácilmente a la Nochevieja ya que aquí se celebran las doce campanadas de fin de año retransmitidas por televisión a toda España.
Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Madrid se encuentra a pocos metros de la Puerta del Sol y tiene la misma arquitectura que el resto de las Plazas Mayores de Madrid: una gran plaza en forma de rectángulo, rodeada de viviendas y llenas de restaurantes, bares y artistas callejeros.
En el centro de la plaza está la estatura de Felipe III, Rey de España y Portugal en el siglo XVI, montando a caballo.
Puerta de Alcalá

La Puerta de Alcalá es la más conocida de las 5 antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid. Es una puerta monumental que se encuentra en las cercanías de la Plaza de Cibeles y junto al Parque del Retiro.
Recibe este nombre por encontrarse en la calle Alcalá, un de las calles que empieza en el KM 0 de la Puerta del Sol.
Plaza de España
Todas las ciudades de España tienen una plaza con el nombre de Plaza de España y normalmente es la plaza más importante de la ciudad, pero este no es el caso de Madrid ya que se puede considerar la Puerta del Sol como la plaza principal de la ciudad.
La Plaza de España de Madrid tiene 36.9000 metros cuadrados y esto la convierte en una de las más grandes del país, está a pocos pasos del Palacio Real de Madrid y es un lugar muy agradable y tranquilo para darse un paseo por los jardines de la plaza.
En el centro tiene un monumento a Cervantes y en el lado noreste podremos contemplar el imponente Edificio España, uno de los rascacielos de la ciudad que se ha convertido en un hotel de la cadena Riu.
Palacios
Palacio Real de Madrid

El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial de los Reyes de España, aunque los monarcas actuales no residen en él, si no en el Palacio de la Zarzuela. El último rey que vivió en el Palacio Real fue Alfonso XIII que lo abandonó en 1931, y el motivo de lo más curioso: porque hacía demasiado frío.
El Rey Juan Carlos y la Reina Sofia convirtieron el Palacio de la Zarzuela en su residencia oficial desde 1962, y por ello es que el Palacio Real de Madrid es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes.
Tiene una superficie casi el doble de grande que el Palacio de Buckingham o el Palacio de Versalles, es el palacio más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo.
Las salas de Estado y las colecciones artísticas se pueden visitar siempre y cuando no haya actos oficiales.
Horario: Octubre a marzo: todos los días 10:00 – 18:00 Abril a septiembre: todos los días 10:00 – 20:00 Cierre de taquillas y acceso al Palacio una hora antes. | Precio: Tarifa básica: 13€ Tarifa reducida: 7€ |
https://entradas.patrimonionacional.es/es-ES/informacion-recinto/6/palacio-real-de-madrid
Palacio de Cibeles

El Palacio de Cibeles es uno de los edificios más impresionantes de Madrid, ubicado en la Plaza de Cibeles y que antes se llamaba Palacio de Comunicaciones o Palacio de Telecomunicaciones.
Hoy en día es la sede del Ayuntamiento de Madrid y se puede visitar su interior, el cual desprende historia por cada rincón (también fue la sede de Correos durante muchos años) y tiene uno de los mejores miradores de la ciudad.
Horario: Centro Martes a domingo de 10:00 a 20:00 Mirador Madrid Martes a domingo 10:30 – 14:00 / 16:00 – 19:30 | Precio: Mirador Madrid General 3€ Reducida: 1.5€ |
https://www.centrocentro.org/centrocentro/tu-visita
Palacio de la Moncloa
El Palacio de la Moncloa es la residencia oficial del Presidente del Gobierno y sede de numeroso actos oficiales.
Desde septiembre de 2018 está abierto al público, hay visitas guiadas al interior con aforo limitado y es necesario inscribirse con bastante antelación.
El método de inscripción es a través de convocatorias que se publican en una newsletter semanal emitidas por la Moncloa.
En este link os podéis suscribir a la newsletter.
https://moncloaabierta.presidencia.gob.es/visitas
Zonas verdes
Parque del Retiro

El Parque del Retiro es el pulmón verde de Madrid, un parque gigantesco con un lago en su interior donde se pueden alquilar barquitos y remar por él.
Es un lugar perfecto para descansar y tomar un respiro de aire puro, relajándose en una de las cafeterías que alberga en su interior.
Y lo más importante, es que no podemos abandonar El Retiro sin visitar el impresionante Palacio de Cristal.
Palacio de Cristal

El Palacio de Cristal es un edificio de metal y cristal situado dentro del Parque del Retiro, y en su interior se realizan exposiciones de arte contemporáneo, en un ambiente de película de hadas cuando los rayos de luz penetran las paredes de cristal y rebotan sobre las obras expuestas.

Horario: Abril a septiembre: todos los días de 10:00 a 22:00 1 a 30 de octubre y 1 a 31 de marzo: todos los días de 10:00 a 19:00 Noviembre a febrero: todos los días de 10:00 a 18:00 | Precio: Entrada gratuita |
https://www.museoreinasofia.es/visita
Real Jardín Botánico
El Real Jardín Botánico se encuentra junto al Museo del Prado y en las proximidades del Parque del Retiro, cuenta con más de 5000 especies de árboles y plantas distintas.
Está repartida en diferentes terrazas a lo largo de las cuales se distribuyen las diferentes especies.
Este Jardín Botánico es también un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el que se persigue el objetivo de comprender la diversidad actual de plantas y hongos, cómo se han generado y cómo se pueden conservar.
Horario: Abre todos los días a las 10:00 y cierra según el mes: Enero y febrero: 18:00 Marzo: 19:00 Abril: 20:00 Mayo a agosto: 21:00 Septiembre: 20:00 Octubre: 19:00 Noviembre y diciembre: 18:00 | Precio: Entrada general: 6€ Entrada reducida: 4€ Entrada sólo al Jardín: reducción de 2€. |
http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?Cab=5&len=es&Pag=24
Museos
Museo Nacional del Prado

El Museo Nacional del Prado es el museo más importante de España, y uno de los museos de arte más importantes del mundo.
Tiene las mejores y más extensas colecciones a nivel mundial de artistas como Velázquez, el Greco, Rubens, el Bosco o Goya. En 2017 el inventario de bienes consistía en 35 000 objetos desglosados en:
- 8045 pinturas
- 9561 dibujos
- 5973 estampas y 34 matrices de estampación
- 971 esculturas (además de 154 fragmentos)
- 1189 piezas de artes decorativas
- 38 armas y armaduras
- 2155 medallas y monedas
- 15 000 fotografías
- 4 libros
- 155 mapas.
Es un museo enorme y el tiempo que se tarda en recorrer y visitar el museo dependerá completamente de los gustos de arte de cada uno, se puede pasar desde 1 hora hasta días.
Horario: Lunes a sábado 10:00 a 20:00 Domingos y festivos 10:00 a 19:00 | Precio: General 15€ Reducida 7.5€ Horario gratuito Lunes a sábado 18:00 a 20:00 Domingos y festivos 17:00 a 19:00 |
https://www.museodelprado.es/visita-el-museo
Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía es uno de los más importantes de Madrid y ofrece una extensa colección de arte contemporáneo, entre los que destacan artistas españoles del sigo XX como Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró
El Museo está emplazado en el edificio que antiguamente fue el Hospital General de Madrid, y curiosamente desde fuera este aparenta una cárcel.
La principal diferencia con el Museo del Prado es que el Museo Reina Sofia continúa con las épocas que no cubre el primero.
Horario Lunes 10:00 a 21:00 Martes cerrado Miércoles a sábado 10:00 a 21:00 | Precio: Taquilla 10€ Online 8€ |
https://www.museoreinasofia.es/visita
Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza es también uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de Madrid y complementa los museos del Prado y de Reina Sofía.
Este museo se encuentra en un lugar privilegiado, el Palacio de Villahermosa, un bello palacio que es un buen ejemplo de arquitectura neoclásica de Madrid.
Entre sus colecciones más importantes se pueden destacar obras de Van Eyck, Van Gogh, Carvaggio y Edvard Munch.
Horario: Lunes de 12:00 a 16:00 Martes a domingo de 10:00 a 19:00 | Precio: General 13€ Reducida 9€ |
https://www.museothyssen.org/visita
Museo de América

El museo de America es un importante museo en cuanto a la historia y cultura relacionada con España y Latinoamérica.
Este museo exhibe una vasta colección de objetos de las culturas precolombinas de los pueblos indígenas de Latinoamérica, y también tiene muchas exhibiciones relacionadas con el descubrimiento de America y los viajes que se han hecho entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo.
Horario: Martes a sábado de 9:30 a 15:00 Jueves de 9:30 a 19:00 Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 | Precio: General 3€ Reducida 1.5€ Horario gratuito Jueves a partir de las 14:00 Domingo en todo el horario de apertura. |
http://www.culturaydeporte.gob.es/museodeamerica/el-museo/datos-practicos.html
Otros (pero no menos interesantes)
Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados se encuentra en pleno centro de Madrid, en un edificio que realmente se llama Palacio de las Cortes y recuerda al Partenón de Atenas, con sus 6 columnas y los 2 leones de bronce, uno a cada lado.
Aquí se congregan los diputados para discutir los temas de la política nacional, y este lugar se puede visitar los lunes, viernes y sábados de manera guiada.
Horario: Con reserva previa Viernes a las 12:00 y sábados de 10:30 a 12:30 Sin reserva previa Lunes a las 12:00 | Precio: Entrada gratuita |
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Informacion/Visita
Templo de Debod

El Templo de Debod son unas antiguas ruinas egipcias que se han convertido en el mejor museo al aire libre de Madrid.
Tienen 2.200 años de antigüedad y fue un regalo de Egipto a España por su colaboración en el salvamento de los templos de Nubia.
Las ruinas están al oeste de la Plaza de España, a apenas unos minutos de ella, en el Parque del Oeste, un parque público y se pueden admirar en cualquier momento, disfrutando de la historia de nuestros antepasados egipcios.
Si se desea visitar el interior es posible, sólo hay que hacer una cola en el exterior.
Horario: Martes a domingo y festivos de 10:00 a 20:00 | Precio: Entrada gratuita |
Barrios de Madrid
A parte de los múltiples atractivos turísticos que ofrece Madrid, también hay que explorar los diferentes barrios que ofrece Madrid.
Entre ellos destacan Malasaña, el barrio de moda y más cool donde se reúne la gente joven.
Chueca, el barrio de la comunidad LGBT donde se encuentran todo tipo de bares y discotecas.
La Latina, un barrio auténtico de Madrid y uno de los mejores sitios para comer tapas.
Las Letras, el barrio de las letras como bien indica su nombre, y aquí podréis pasear como lo hicieron en su día Cervantes, Tirso de Molina, Góngora o Quevedo.
Buenas,
me apunto el museo de America que no lo conocía.
Y recomiendo en la plaza de España subir a la pasarela de cristal del nuevo hotel.
Un saludo.
Gracias Ekaitz por tu aportación!