Londres es enorme, gigante, una de las ciudades europeas más grandes, y si estás planeando una visita a la capital inglesa probablmente te sientas un poco abrumado sobre por donde empezar.
Pero para eso estoy yo aquí, que te voy a ayudar con una recopilación de los atractivos principales y más interesantes de la ciudad, con algunos datos prácticos.
Para visitar Londres lo más recomendable es usar el metro, o Underground como es su nombre Londinense aunque los locales a veces se refieren a él como Tube, de una forma más familiar, debido a la forma de tubo que tienen sus estaciones. Aparte de ser un imprescindible para conocer el estilo de vida londinense, es la mejor forma para desplazarse.
En este artículo las indicaciones que aparecen en el apartado de ‘Cómo llegar’ van a ser siempre las indicaciones para el Underground
Tabla de contenidos
Imprescindibles
Big Ben
El símbolo de Londres, el famoso reloj está en pleno centro de la ciudad y es la atracción más visitada y obligatoria. Alrededor de él se concentran cientos de turistas, todos intentando hacer la mejor foto.
Lo podremos observar bien desde Westminster Bridge(de aquí se puede hacer una buena foto con el Big Ben y el Westminster Palace juntos) o al otro lado del reloj en Parliament Square Garden, una plaza verde en la que habrá menos tumulto de gente y podemos aprovechar para observar las estatuas de personajes famosos como Winston Churchill o Abraham Lincoln.
Lamentablemente el Big Ben no se puede visitar por dentro, aunque no nos será gran problema si tenemos en cuenta que su mayor atractivo se encuentra por fuera, en su elegante y estilizado diseño.
Cómo llegar: línea Circle(amarilla) o District Line(verde) hasta Westminster Station.
Horario: Siempre abierto, al aire libre.
Precio: Gratis

Westminster Palace
Este lugar en realidad lo podría describir junto al Big Ben, ya que forman el mismo edificio: el Palacio de Westminster es un edificio gótico victoriano que alberga las dos Cámaras que representan el Parlamento Británico y en el lado noroeste está situada la torre del Big Ben.
Es un edificio funcional, por lo tanto no es tan sencillo de visitarlo ya que hay pocos días al año en el que se puede ver el interior y son visitas guiadas.
Os podéis adentrar en una de las sesiones parlamentarias, para ello tendréis que acercaros de lunes a jueves a la entrada de la calle St. Margaret.
Cómo llegar: línea Circle(amarilla) o District Line(verde) hasta Westminster Station.
Horario:
- Visitas guiadas: sábados 9:15 – 16:30
- Agosto: lunes 13:15 – 17:30, martes a viernes 9:15 – 17:30
- Septiembre: martes a viernes 9:15 – 16:30
- Sesiones parlamentarias de octubre a julio:
- Lunes y martes: 14:30 – 22:30
- Miércoles: 11:30 – 19:30
- Jueves: 10:30 -18:30
Precio: (con guía o audioguía)
- Adultos: 25£ – 28£
- Estudiantes: 21£ – 23£
- Niños(5-15): 12£

>> Página web oficial oficial en inglés <<
Buckingham Palace
La residencia oficial de la Reina Isabel II es otro edificio tan famoso que no necesita presentación, junto con sus característicos cambios de guardia.
Las visitas al interior son limitadas, a unas pocas semanas al año, por lo cuál la mayoría de visitantes únicamente lo ven desde fuera, y se conforman con ver el cambio de guardia que se realiza cada 1-2 días, y es todo un desfile de 45 min acompañado de diferentes temas musicales.
Cómo llegar: líneas Picadilly(azul), Victoria(azul claro) y Jubillee(gris) hasta Green Park Station.
Horario:
- Visitas al interior del palacio:
- 21 de julio – 31 de agosto: 9:30 – 19:30
- 1 de septiembre – 30 de septiembre: 9:15 – 18:30
- Cambio de guardia
- Mayo a junio: todos los días a las 11:30
- Julio a abril: cada 2 días.
Precio:
- Buckingham Palace y Salones de Estado:
- Adultos: 25£
- Estudiantes y +60: 22,80£
- Niños 5-16: 14£
- Niños -5: gratis
- Buckingham Palace, Salones de Estado, Cocheras Reales y Galería de la Reina:
- Adultos: 45£
- Estudiantes y +60: 40£
- Niños 5-16: 24,50£
- Niños -5: gratis

>> Página web oficial oficial en inglés <<
London Eye
Una noria gigante y blanca se levanta a orillas del río Tamesis, con transparentes cápsulas de las que sus visitantes admiran las fantásticas vistas sobre la ciudad. Os presento el London Eye!
Es la noria más grande de Europa y la atracción turística más popular de Reino Unido
Construida en el año 2000 como símbolo de bienvenida al futuro, es la oportunidad perfecta para admirar la grandeza y amplitud de Londres durante los 30 min que dura el recorrido circular.
Consejo: mejor comprar la entrada por internet, ya que es más barata y además te ahorras hacer la cola de las taquillas(que en épocas vacacionales puede ser de hasta 1 hora!)
Cómo llegar: líneas Bakerloo(marrón), Jubilee(gris), Northern(negra) y Waterloo & City Line(turquesa) hasta Waterloo Station.
Horario: Normalmente de lunes a viernes funciona 11:00 – 18:00 y los fines de semana 10:00 – 20:30, pero es aconsejable consultarlo en https://www.londoneye.com/visitor-information/opening-times/ ya que ahí específica el horario de todos los días de los próximos 4/5 meses.
Precio: todas las entradas incluyen el recorrido en la noria + entrada al cine 4D
- Adultos(+16): 27£ online/30£ taquilla
- Niños(3-15): 22£ online/24£ taquilla
- Bebés(-3): gratis
- Estudiantes: 16£(requiere mostrar carnet de estudiante)
- Familias: 26£/adultos 20£/niños (mínimo 1 adulto y 2 niños)
- Fast track: adultos 37£ online/40£ taquilla, niños 32£ online/ 34£ taquilla(acceso sin hacer cola)
- Champaing experience: adultos y niños 41£ online/44£ taquilla(acceso sin cola, entrada al Eye Lounge, guía personal y copa de champán)

>> Página web oficial oficial en inglés <<
Barrios
Camden Town
Este es seguramente el barrio más famoso de Londres y un paraíso de las compras. Es difícil describir que es Camden Town, creo que lo mejor es resumirlo como un aglutinamiento de pequeñas tiendas, puestos de comida y mil sitios con los que entretenerse.
Es un mercado callejero de lo más variado y extravagante de todo Londres.
Aquí encontraremos tiendas de todo tipo, desde souvenirs hasta obras de arte, puestos de comida de todo el mundo, así como una buena selección de dulces y tiendas extrañas en las que no compraréis nada pero os divertiréis un rato(como por ejemplo la tienda futurista de lasérs y juguetes sexuales).
A Camden Town tenéis que ir si o si, es uno de los barrios mas interesantes, un buen sitio para hacer compras interesantes y comer algo bueno! Un plan perfecto de tarde.
También es considerado la capital del rock alternativo de Reino Unido, pero esto no es un problema si no os gusta el rock ya que aquí encontraréis de todo.
Cómo llegar: línea Nothern(negra) hasta Camden Town Station
Horario: Está abierto todos los días de 10:00 – 18:00 excepto el 25 de diciembre.
Precio: depende de lo que gastéis jeje


Covent Garden
Covent Garden es paz y tranquilidad. Este animado barrio acoge artistas callejeros, tiendas de moda, y amigables cafeterías.
Este lugar tiene un encanto especial que uno puede sentir al recorrer sus calles admirando los puestos de artesanía o escuchando uno de los múltiples artistas haciendo música por la calle.
No os podéis perder el Apple Market(tranquilos, no tiene nada que ver con iPhone’s), un simbólico edificio de dos plantas que en su interior está abierto y mientras que uno pasea por las tiendas puede ver y admirar a los músicos que tocan en el centro del recinto
Recomiendo extremadamente no dejar pasar esta visita, para mí este barrio artístico y bohemio es un símbolo que representa la vida de Londres y el espíritu de los ingleses.
Cómo llegar: línea Picadilly(azul) hasta Covent Garden Station.
Horario: las tiendas abren 10:00 – 18:00 de lunes a sábado y los domingos 11:00 – 18:00.
Precio: entrada libre.

Plazas y calles
Trafalgar Square
Trafalgar Square es una céntrica plaza muy famosa de Londres que fue construida para conmemorar la batalla de Trafalgar en la cual la armada británica venció a las armadas francesa y española en el cabo de Trafalgar.
Es una de las plazas más importantes de Londres y más animadas, vale la pena visitarla para admirar la columna central de 50 metros de altura que sostiene la estatua del almirante Nelson así como las fuentes y leones que la rodean.
Cómo llegar: líneas Bakerloo(marrón) y Northen(negra) hasta Charing Cross Station.
Horario: siempre abierto, al aire libre.
Precio: sin coste.

Oxford Street
Oxford Street, paraíso de compras, una de las arterias principales de Londres, merece la pena caminar por esta avenida mientras nos deleitamos con sus múltiples tiendas, bares y restaurantes. Aquí podremos ver también un sinfín de los famosos autobuses rojos de doble pisos mientras que recogen y dejan a los pasajeros en una de las múltiples paradas de Oxford Street.
Cómo llegar: línea Bakerloo(marrón), Victoria(azul claro) o central(roja) hasta Oxford Circus Station.
Horario: siempre abierto, al aire libre.
Precio: sin coste.

Picadilly Circus
Una vez visitado Oxford Street podemos continuar nuestro paseo por Regent Street hasta Picadilly Circus, la “mini Nueva York” como me gusta llamarlo a mí, por la cantidad de pancartas de luces y neones que decoran las paredes, recordando a la famosísima Times Square. Sin duda alguna hay que ver Picadilly Circus de noche para descubrir todo su encanto, y si os animáis podemos entrar a alguno de sus teatros o cines.
Cómo llegar: línea Bakerloo(marrón) y Picadily(azul oscuro) hasta Picadilly Circus Station.
Horario: siempre abierto, al aire libre.
Precio: sin coste.

Leicester Square
Leicester Square es otro lugar que parece el centro del mundo: en esta plaza cientos de visitantes y locales pasean para disfrutar de los bares, restaurantes, tiendas y artistas callejeros que se dedican a darle vida para el disfrute de los transeúntes.
No os perdáis las tiendas de M&M y de LEGO, son increíbles y un entretenimiento tanto para pequeños como grandes!
Cómo llegar: línea Northern(negra) y Picadilly(azul oscuro) hasta Leicester Square Station.
Horario: al aire libre, siempre abierto
Precio: sin coste

Monumentos históricos
Tower Bridge
Este imponente puente levadizo compuesto de 2 grandes torres es otro de los símbolos de la ciudad, de estilo victoriano, es todo un clásico tomarse fotografías con él antes de cruzarlo andando.
Se puede visitar el interior de las torres y cruzar de una a otra a través de uno de sus puentes peatonales, mientras que se observa una exposición sobre como funcionaba el sistema hidráulico que estuvo en marcha hasta 1976 para levantar el puente antes de ser sustituido por un sistema eléctrico.
Cómo llegar: las líneas Circle(amarilla) y District Line(verde) hasta Tower Hill.
Horario:
- 09:30 – 17:00(última admisión) todos los días excepto el tercer sábado de cada mes que abre a las 10:00
- 24 – 26 de diciembre está cerrado y el 1 de enero abre a las 10:00
Precio:
- Adultos: 8,80£ online/9,80£ taquilla
- Niños 5-15: 3,80£/4,20£ taquilla
- Niños 0-4: gratis
- Familias: hay diferentes entradas que cuestan entre 15,30£ – 27£

>> Página web oficial oficial en español <<
Torre de Londres
La Torre de Londres es una enorme fortificación a orillas del río Támesis y muy próximo a la Tower Bridge, que ha funcionado a lo largo de la historia como residencia real, arsenal, fortaleza y prisión.
Es más conocida por esta última función, ya que durante mucho tiempo ha sido sinónimo de terror ya que aquí se encerraban a aquellos que ofendían a la monarquía y eran tratados en espantosas condiciones, siendo torturados y nunca salían con vida.
Es un lugar muy importante, muy interesante y cargado de historia por lo cual es altamente recomendada la visita al interior.
Cómo llegar: líneas Circle(amarilla) y District Line(verde) hasta Tower Hill Station.
Horario:
- Martes a sábado: 09:00 – 16:30
- Domingo y lunes: 10:00 – 16:30
- Última entrada a las 16:00
Precio:
- Adultos: 24,70£
- +65/Estudiantes/discapacitados: 19,30£
- Niños 5-15: 11,7£
- Niños 0-4: gratis
- Familias: 44,40£ – 62,90£
>> Página web oficial oficial en inglés <<

Abadía de Westminster
Esta imponente construcción, a primera vista nos recordará a la Notre Dame de París o al castillo de Hogwarts de Harry Potter. Es el templo más antiguo de Londres, fue lugar de las coronaciones y acoge las tumbas de los monarcas de los últimos mil años de la historia británica.
Aunque no seamos unos expertos en arquitectura y estilos este lugar nos dejará fascinados al pasear por sus largos pasillos y amplios salones, sin lugar a dudas uno de esos sitios que no nos dejará indiferente.
Cómo llegar: línea Circle(amarilla) o District line(verde) hasta Westminster Station.
Horario:
- Lunes a viernes: 09:30 – 15:30
- Miércoles(tarde/noche): 16:30 – 18:00
- Sábados: 09:00 – 15:00(mayo a agosto)
- Sábados: 09:00 – 13:00(septiembre a abril)
Precio:
- Hasta el 31 de marzo de 2020:
- Adultos: 21£ online/23£ taquilla
- Mayores 60: 18£ online/20£ taquilla
- Niños 6-16: 9£ online/10£ taquila
- Niños 0-5: gratis
- Familias(1 adulto y 1 niño): 21£ online/23£ taquilla
- A partir del 1 de abril de 2020
- Adultos: 22£ online/24£ taquilla
- Mayores 60: 19£ online/21£ taquilla
- Niños 6-17: 9£ online/10£ taquila
- Niños 0-5: gratis
- Familias(1 adulto y 1 niño): 22£ online/24£ taquilla

>> Página web oficial oficial en español <<
Museos
Museo Británico
Es uno de los museos más importantes del mundo, el tercero más visitado, y reúne siete millones de objetos de las civilizaciones más antiguas del planeta y es altamente recomendable si vuestra especialidad es el arte y la historia.
Cómo llegar:
- Línea Central(roja) o Nothern(negra) hasta Totenham Court Road Station
- Línea Picadilly(azul oscuro) o Central(roja) hasta Holborn Station
Horario: abierto todos los días
- Gran Corte 09:00 – 18:00(hasta las 20:30 los viernes
- Galerías de exposiciones: 10:00 – 17:30 (la mayoría abiertas hasta las 20:30 los viernes)
- Taquilla de entradas: 09:00 – 16:45(19:45 los viernes)
- Cerrado 1 de enero, Viernes Santo(10.05.2020) y 24-26 de diciembre.
Precio: gratis, como todos los museos de Reino Unido.
>> Página web oficial oficial en inglés <<

Museo de Historia Natural
Este museo de Historia Natural trata sobre la tierra y las formas de vida que hay en él. Encontraremos millones diferentes de especies animales y otros objetos que tienen que ver con el entorno natural.
Es perfecto para niños ya que está lleno de animales disecados, esqueletos de dinosaurios y réplicas a tamaño real.
Cómo llegar: líneas Picadilly(azul), Circle(amarillo) o District Line(verde) hasta South Kensington Station.
Horario:
- Abierto todos los días 10:00 – 17:50(última admisión 17:30)
- Cerrado 24-26 de diciembre.
Precio: entrada gratis.
>> Página web oficial oficial en inglés <<

Parques
Hyde Park
Es el parque más grande del centro de Londres, el pulmón verde, su Central Park. Con sus 140 hectáreas de extensión sirve de relax par dar un paseo o tomar un café, tanto para turistas como londinenses.
Hay múltiples actividades, alquilar una tumbona, montar en bicicleta, patines o remar a bordo de una de las barcas en el lago central “Serpentine”.
Especialmente interesante es el Speakear’s Corner(el rincón de los habladores) un lugar en el que los domingos por la mañana se reúnen diferentes personajes para discutir sobre diferentes temas, tanto religiosos como políticos.
Cómo llegar:
- Línea Picadilly(azul) hasta Hyde Park Corner Station o The Knighstbridge Estate(lado sureste)
- Línea Central(roja) hasta Lancaster Gate, Notting Hill Gate o Queensway(lado noroeste)
Horario: 05:00 – 24:00
Precio: entrada libre
