La Visa de turismo (Tarjeta de Turista) para viajar a Cuba

Conseguir la Tarjeta de Turista para viajar a Cuba parece algo complicado al principio pero aquí te enseñaré que es de lo más sencillo que hay.

Si navegamos por Internet uno se encuentra que hablan de visados de turismo, tarjetas turísticas o tarjetas de turismo, es fácil perderse pero te lo explicaré para que veas lo fácil que es.

Cuales son los requisitos para viajar a Cuba como turista siendo español?

Vamos al grano del asunto: para viajar a Cuba por turismo con nacionalidad española hace falta la Visa de Turismo, Tarjeta Turística o Tarjeta del Turista, que viene siendo lo mismo.

A parte de esto, por supuesto un pasaporte válido, billetes de avión de ida/vuelta y un seguro de viaje con cobertura médica. Es obligatorio ya que si no dispones de uno te harán contratar uno del estado a la llegada.

Tenéis que llevarlo impreso porque ahí no podréis conectaros a internet fácilmente. Si no sabéis cómo contratar un seguro de viaje, podéis consultar cómo contratar un seguro de viaje.

En todas partes destacan que esto es muy importante, pero las 2 veces que he ido nunca me han pedido el comprobante… cosas de la vida.

Qué es la Tarjeta de Turista?

La Tarjeta de Turista es un visado, una autorización para viajar a Cuba por turismo. A diferencia de otros visados, éste no se pega en el pasaporte, si no es un papel que va a parte.

cuba

Dónde se consigue?

Hay diferentes métodos que os voy a describir a continuación.

En España

Consulados de Cuba

Si tenemos un Consulado de Cuba cerca de nosotros podemos ir presencialmente y lo conseguiremos el mismo día.

Tiene un coste de 22€ que en la mayoría de ellos hay que pagarlo con tarjeta o a través de transferencia bancaria (no aceptan pagos en efectivo), mejor consultar en Representaciones Diplomáticas de Cuba en el Exterior el caso de cada una.

Si no tenemos un consulado en nuestra ciudad (solamente hay en Madrid, Barcelona, Sevilla, Santiago de Compostela y Las Palmas de Gran Canaria) también se puede hacer por correo pero es más engorroso porque hay que enviar el pasaporte y pagar unos costes extra.

En este caso tenemos una opción mejor que es la siguiente:

Onlinetours

Esta agencia online que vende vuelos, hoteles y excursiones en Cuba, también vende la Tarjeta de Turista (como veis este visado es simplemente un documento más que una autorización, ya que se la dan a todo el mundo).

El precio es el mismo que en el consulado (22€), no hay costes de envío ni tampoco hace falta enviar el pasaporte. Lo compras online y te lo envían cómodamente a casa en un plazo de 3 a 6 días (no pedir este documento cuando os falte poco para salir hacia Cuba, hacer estos trámites SIEMPRE con tiempo).

OJO – MUY IMPORTANTE: Esta Tarjeta de Turista de color VERDE es válida para entrar a Cuba desde cualquier país EXCEPTO ESTADOS UNIDOS (como siempre los gringos son especiales). Si queréis entrar a Cuba desde Estados Unidos vais a necesitar la Tarjeta Turista de COLOR ROSA, aunque sólo hagáis escala en EEUU.

Agencias de viajes

Si compráis un paquete de vuelo + hotel a Cuba en una agencia viajes, normalmente éstas ya te incluyen la Tarjeta de Turista, por lo cual en este caso no tienes que preocuparte de nada ya que ellas se encargan de todo.

Obtener la Tarjeta de Turista al llegar a Cuba (on arrival)

Es posible obtener la Tarjeta de Turista al llegar a Cuba aunque no es una opción recomendada y tiene algunos riesgos.

No es muy recomendada porque las colas en el aeropuerto de La Habana para conseguir la Tarjeta de Turista suelen ser interminables y uno se puede pasar horas ahí, más teniendo en cuenta la velocidad de Cuba, y por otro lado es arriesgado porque podría ser que vuestra aerolínea no os permita embarcar en el vuelo hacia Cuba si no tenéis todos los documentos necesarios.

El precio de la Tarjeta de Turista on arrival es de 25 CUC (unos 23€).

tarjeta turista cuba

Fuera de España

Aeropuertos de Estados Unidos

Sí viajáis a Cuba desde EEUU y no habéis solicitado la Tarjeta de Turista de color rosa en la Embajada de Cuba en EEUU o en alguna de las múltiples agencias que la venden, siempre la podréis comprar en el aeropuerto por un precio de $50.

Esto depende de cada aerolínea americana, en mi caso volé con Delta y compre la Tarjeta de Turista de color rosa cómodamente en el mostrador de facturación.

No os olvidéis que si viajáis desde Estados Unidos (aunque sólo sea haciendo escala) debéis cumplir con las condiciones de una licencia OFAC establecida por el Gobierno de EEUU (Cómo volar a Cuba desde Estados Unidos).

Información de aerolíneas de EEUU sobre viajes a Cuba

Delta Airlines

American Airlines

United Airlines

JetBlue

Aeropuerto de Cancún

Viajando a Cuba desde el aeropuerto de Cancún la cosa es más sencilla aún, se puede adquirir en el aeropuerto sin problema alguno. Normalmente montan un stand delante de los mostradores de facturación de los vuelos a Cuba.

Cómo se rellena?

Una vez que tengáis la Tarjeta de Turista, debéis rellenarla con vuestros datos exactamente como aparecen en el pasaporte, no puede haber ninguna diferencia, ni tampoco tachones.

Deberéis escribir vuestro nombre y apellidos, fecha de nacimiento, número de pasaporte y nacionalidad. Y eso es todo!

Cuánto tiempo es válido?

La Tarjeta de Turista tiene una validez de 6 meses a partir de la fecha de expedición, y nos autoriza para entrar una sola vez a Cuba y se puede permanecer un máximo de 30 días, prorrogable otros 30 días que se tiene que solicitar en una oficina de inmigración en Cuba.

La Tarjeta de Turista la vamos a tener que conservar durante todo nuestro viaje en Cuba, es muy importante ya que al salir del país deberemos entregar la otra mitad.

Cuánto cuesta?

Dependiendo de donde la compremos puede tener diferentes precios, pero lo normal es que en España nos cueste 22€. Si compramos la Tarjeta de Turista rosa en EEUU para viajar desde el país americano, seguramente nos costará unos $50.

Conclusión

El procedimiento para conseguir la Tarjeta de Turismo es muy sencillo, y como veis realmente no es solicitar una autorización para viajar a Cuba si no más pagar una tasa turística para entrar el país.

Solamente hay que pensar en pedirlo a tiempo, rellenarlo como toca y conservarlo bien, y disfrutar de CUBA!

tarjeta turista cuba

2 comentarios en «La Visa de turismo (Tarjeta de Turista) para viajar a Cuba»

  1. Hola, buenos días… tengo muchas dudas con respecto a lo de la visa rosa. Que es mejor adquirirla desde aquí en España antes de realizar el viaje a EEUU, o adquirirla allí en el aeropuerto el día de salida del vuelo de NYC a la Habana. Tengo dudas de si la sacó aquí en España en onlinetourist, y luego m obliguen a cogerla de nuevo en eeuu, viajó con jet Blue y el costo de la visa rosa allí es de 50$.

    Espero que me puedas resolver mis dudas.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Ana Isabel,

      Las 2 formas son igual de válidas, la puedes adquirir en el aeropuerto de NYC o si te quedas más tranquila aquí en España a través de alguna agencia. Si la adquieres en España es totalmente válida, no te obligaran a coger otra en EEUU si ven que ya tienes una.

      Espero haberte ayudado
      Saludos

      Responder

Deja un comentario

Te gusta lo que lees? Suscríbete!

Introduce tu e-mail y se te avisará cuando se publique algo nuevo

Esta información es confidencial.