Como sacar el visado ESTA para viajar a Estados Unidos

Los requisitos para viajar a Estados Unidos desde España como turista (con nacionalidad española) es tener una autorización ESTA y no es necesario un visado porque España participa en el Programa de Exención de Visado.

Cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos como español?

Si viajas a Estados Unidos por placer o por negocios y la duración es de 90 días o menos, es suficiente con solicitar la ESTA.

Si queréis viajar más de 90 días o ir para trabajar o estudiar, tienes que pedir un visado en la embajada de EEUU.

esta estados unidos

Qué es la ESTA?

La ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es un autorización electrónica para viajar a Estados Unidos que se solicita a través de Internet y se recibe también a través de ahí. Es un trámite agilizado que conlleva menos papeleo burocrático que un visado para hacer la vida más fácil a los viajeros a EEUU.

Hacen falta los siguientes documentos para solicitar la ESTA:

  • Pasaporte en vigor (recomendado que sea válido al menos 6 meses).
  • Billete de ida y vuelta (o un billete de salida de EEUU).
  • Alojamiento en EEUU.

Dónde se tramita?

Se tramita en exclusiva a través de Internet (https://esta.cbp.dhs.gov), son un par de formularios sencillos y la respuesta se recibe por el mismo método.

Cómo se realiza, paso a paso

esta estados unidos
  1. Accedemos a https://esta.cbp.dhs.gov y cambiamos el idioma si es necesario.
  2. Crear nueva solicitud:
    1. Solicitud individual: para un viajero.
    2. Grupo de Solicitudes: para una familia o un grupo de amigos.
  3. Aparecen varias advertencias, las aceptamos todas y continuamos.
  4. Información personal: aquí tendremos que rellenar los datos personales (tal cual como en el pasaporte), informarles si tenemos otra nacionalidad, donde residimos y subir una foto del pasaporte.
  5. Información del viaje: aquí tendremos que introducir información sencilla como cuánto tiempo viajaremos a EEUU, motivo del viaje, donde nos vamos a alojar, persona de contacto (tranquilos, podéis poner el hotel).
  6. Preguntas de elegibilidad la parte más interesante y divertida del proceso en el cual nos harán preguntas de lo más interesantes. Aunque normalmente para todo el mundo la respuesta es un NO a todo, te aconsejo ser de lo más sincero posible: no mientas porque te pillarán y estarás metido en un lío.
    1. Si sufrimos de algún trastorno, consumimos drogas o tenemos alguna enfermedad hiper contagiosa.
    2. Si alguna vez hemos sido arrestados o condenados por algún delito.
    3. Si nos han detenido por poseer o traficar con drogas.
    4. Si somos terroristas, espías, genocidas.
    5. Si alguna vez hemos cometido fraude para conseguir la visa para entrar en EEUU.
    6. Si venimos a Estados Unidos para buscar trabajo de forma ilegal.
    7. SI alguna vez se nos ha negado la entrada a EEUU.
    8. Si hemos estado alguna vez en EEUU más tiempo de lo permitido.
    9. Si hemos estado (a partir de marzo 2011) en Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen.
  7. Ahora ya solo nos quedará aprobar que renunciamos a nuestros derechos, revisar bien nuestra solicitud de que nada esté erróneo y pagar la tasa. Se aceptan tarjetas de débito y crédito (MasterCard, Visa, American Express y Discover).

Cuánto tarda?

El proceso de aprobación (o denegación) puede tardar hasta 72 horas, aunque normalmente la respuesta llega en las próximas 24 horas.

Esto quiere decir que se puede solicitar hasta 3 días antes de viajar pero no es nada recomendable dejarlo hasta el final. Lo mejor es solicitarlo antes de comprar el billete para estar seguros de que no habrá problema para entrar en Estados Unidos.

esta estados unidos

Cuánto cuesta?

El precio oficial de la ESTA es de 14$ para todo el mundo. Cuidado porque hay muchas agencias en internet que venden sacar la ESTA por nosotros y pueden cobrar hasta 50$.

Está opción es tirar el dinero ya que sacar la ESTA uno mismo es de lo más sencillo que hay en el mundo.

La página web nos lo va a cobrar en dólares, por lo cual si no queremos perder con un mal cambio de nuestro banco, es aconsejable que lo compremos con una tarjeta para viajar con un buen cambio (Mejores tarjetas bancarias para viajar).

Cuánto tiempo es válido?

Una vez aprobada la ESTA tiene una validez de 2 años y podremos entrar las veces que queramos, siempre y cuando cada viaje sea de menor de 90 días, viajemos por turismo y no para estudiar o trabajar.

En el momento en que volvamos a Estados Unidos con una solicitud ESTA ya existente es aconsejable entrar en la página web y actualizar nuestros datos.

Consejo personal: cada vez que me caduca la ESTA la renuevo por otros 2 años aunque no sepa si vaya a viajar a EEUU. Me gusta tener siempre la puerta abierta de poder entrar en EEUU por si me sale un viaje repentino o una escala muy larga en uno de los aeropuertos americanos.

Y por 7$ al año vale la pena. Gasto más en café.

Qué pasa si me deniegan la ESTA?

En el lamentable caso de que nuestra solicitud sea denegada, el único recurso que nos queda es ir a la Embajada de Estados Unidos.

Es raro que nos lo rechacen si todo está en orden, por lo cual no nos debería preocupar mucho porque lo más normal es que nuestra solicitud sea aceptada.

Tengo que llevarla impresa?

Una vez que tenemos nuestra solicitud aprobada y ya podemos viajar a EEUU, no es necesario llevarla impresa como se indica en la página web oficial.

Sin embargo es aconsejable llevarla impresa por si las moscas, por si hubiera algún problema y además llevar en el equipaje una hojita no es ningún problema.

2 comentarios en «Como sacar el visado ESTA para viajar a Estados Unidos»

  1. Creo que con los Estados Unidos todo se puede esperar, una amiga obtuvo su solicitud yn además se informó presencial, al llegar a Los Ángeles, le retuvieron el pasaporte ya que no cumplía algunos requisitos y aún teniendo la Esta aprobada. Muy informativo el articulo.

    Responder
    • Al realizar la solicitud ESTA te avisan que la entrada a EEUU está sujeta a la aprobación final de un agente de las fronteras…lamentablemente es así siempre, nada te asegura al 100% que vas a poder entrar.

      Gracias, me alegra si te ha sido útil el artículo.

      Responder

Deja un comentario

Te gusta lo que lees? Suscríbete!

Introduce tu e-mail y se te avisará cuando se publique algo nuevo

Esta información es confidencial.